
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Un estudio señaló que un 20%, cerca de 1.829 especies, corren peligro de desaparecer del planeta. Los detalles del informe que enciende la luz de alarma.
Información General01 de mayo de 2022Una investigación, publicada por la revista científica Nature, evaluó el estado de conservación de la población de reptiles a nivel mundial e indicó que un total de 1.829 especies de reptiles se encuentran bajo amenaza.
Los criterios de evaluación para este trabajo fueron realizados por una organización independiente denominada Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, que permite analizar el estado de situación a nivel mundial de las especies de reptiles.
Luciano Ávila, investigador principal del Conicet y director del Instituto Patagónico de los Ecosistemas Continentales (IPEEC, Conicet) y participante de este trabajo, indicó que una de las causas está relacionada a que "los reptiles están expuestos, en líneas generales y a gran escala, a peligros similares que otros grupos de vertebrados terrestres como aves y mamíferos".
En este sentido, el investigador, especializado en el estudio de lagartijas señaló, según un comunicado del Conicet: "la destrucción del hábitat por la expansión agrícola, el desarrollo urbano, la introducción de especies invasoras y el tráfico de animales con fines comerciales se destacan entre las principales amenazas a nivel global. Pero cada región tiene su particularidad".
Ávila especificó que en el país la desertificación y los incendios forestales son "grandes amenazas" para estas especies cuyas poblaciones resultaron damnificadas. Asimismo consideró que otra de las principales problemáticas que afronta estas especies está relacionada con el tráfico de animales. "Esta red comercial sigue teniendo un gran impacto sobre poblaciones silvestres en grupos que son muy vulnerables", señaló el científico.
En esta investigación también se estudiaron los impactos del cambio climático sobre las poblaciones de reptiles en los diferentes lugares en donde habitan. "El derretimiento de glaciares significa menos aporte de agua para todas las cuencas en el país y acelera el proceso de desertificación", afirmó Ávila.
El científico indicó que este tipo de trabajo "es una oportunidad de intercambio para seguir haciendo foco en los problemas que afectan a estos animales".
"Estos encuentros entre especialistas permiten, además, pensar acciones de conservación y trabajar mancomunadamente a nivel regional, continental y global", concluyó Ávila, según publicó Télam.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.