
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que aumentaron los contagios en la provincia, pero aseguró que “el total de casos sigue siendo bajo” por lo tanto “prácticamente no impactó” en el sistema sanitario.
Entre Ríos04 de mayo de 2022Dijo que con la llegada del invierno se espera un aumento “de todas las enfermedades respiratorias” y advirtió que “hay que estar alertas” ante la aparición de nuevas variantes del covid.
Garcilazo se refirió a la suba de casos de coronavirus a nivel nacional y aseguró que esto también ocurrió en Entre Ríos. "Nosotros también vimos un incremento de casos en relación a la semana anterior. Sin embargo, veníamos de semanas con un piso muy bajo: habíamos tenido 40 casos la semana anterior, y la última semana llegó a 60 casos”, detalló.
“Es decir que, si bien aumentó, el número total de casos sigue siendo bajo. Por lo tanto no ha impactado prácticamente en el sistema sanitario provincial, ni en el servicio de atención primaria ni en las internaciones graves en terapia”, subrayó el funcionario del Ministerio de Salud.
Aumento de casos y nuevas cepas
Garcilazo advirtió que la llegada del invierno “va a generar más contagios de todas las infecciones respiratorias, particularmente covid junto con influenza. Es decir que habrá un aumento en el número de casos”.
También señaló que, a nivel mundial, “hay variantes que van apareciendo, porque el virus va evolucionando”. Explicó que la aparición de nuevas cepas “es completamente aleatoria” y remarcó que “lo más importante es estar atento y alerta respecto a lo que va pasando con la aparición de nuevas variantes, que pueden ser más contagiosas o pueden causar casos más graves o, lo que sería más complicado, que pueden escapar a la inmunidad de las vacunas”.
En declaraciones a Canal 9, el director de Epidemiología comentó que “en el mundo, en el país y en la provincia la variante que está predominando prácticamente en el 100% de los casos es ómicron”. Sin embargo también comentó que “se están estudiando subtipos de esta variante, que todavía no han impactado mucho en Argentina”.
Luego aseveró: “Estamos seguros que no será ómicron la última variante de covid, así que deberemos estar preparados para las próximas variantes que aparezcan”.
Vacunación
Por otro lado, Garcilazo destacó “la gran campaña de vacunación” desarrollada en el país, por la cual “prácticamente el 80% de la población está vacunada con el esquema completo y un número importante de personas que ya tiene los refuerzos”.
Afirmó que “esto ha llevado a que en la provincia no haya habido muertas en las últimas semanas, y tampoco internaciones graves”.
Para finalizar, el funcionario subrayó la importancia de “tener en cuenta las recomendaciones” para evitar contagios, y aconsejó seguir manteniendo algunas medidas que evitan la transmisión de la enfermedad, como la ventilación en los espacios interiores, la distancia interpersonal y el uso del barbijo “en lugares cerrados con mucha gente”.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.