Plus en Vivo

El CGE actualiza el Sistema de Evaluación, Acreditación, Calificación y Promoción

El objetivo es garantizar los derechos de estudiantes secundarios a ser evaluados desde una mirada integral, flexibilizada y con centralidad en la enseñanza.

Entre Ríos04 de mayo de 2022
estudiantes-secundarios-741x486

El Consejo General de Educación (CGE) actualizó el sistema de evaluación, calificación, acreditación y promoción para estudiantes de Educación Secundaria y sus modalidades. Se amplió la modalidad de calificación y planificación de la evaluación, a su vez que se dejó sin efecto la instancia de integración de los saberes de cada trimestre.

La evaluación constituye un proceso formativo que acompaña la trayectoria escolar de los estudiantes, una herramienta de los docentes para conducir la enseñanza de manera efectiva, retroalimentar los aprendizajes, comunicar los resultados a los alumnos y sus familias.

La directora de Educación Secundaria, Natalia Granier indicó que la medida, aprobada por Resolución 1565/22 “viene a ampliar la normativa vigente en referencia a la calificación, no a modificarla”.

“Se sigue sosteniendo la calificación numérica del cuatro al diez, con una intención de evitar el impacto negativo que puede tener la calificación del uno al tres”, explicó la funcionaria y agregó que “la idea es acompañar y sostener las trayectorias de los estudiantes durante todo el año. El chico que no aprueba tendrá el acompañamiento de un informe descriptivo que tiene el sentido de ver cuáles son aquellas cosas que necesita profundizar en los próximos trimestres”.

Asimismo, Garnier señaló que la normativa “indica que las propuestas pedagógicas tienen que ir acordes con la evaluación para que haya coherencia entre enseñanza y evaluación, que sean integradoras. Sobre todo mantener los acuerdos institucionales que se hacen en las escuelas, con los docentes, respecto de esos criterios, instrumentos de evaluación que son acuerdos que están establecidos y que los estudiantes pueden acceder”.

“Queremos que los estudiantes tengan un sentido de proceso de evaluación continua, es decir una evaluación formativa, hacemos foco en la observación de evidencias de los procesos diarios sin remitir a una semana que nos limita a evaluar a través de solamente un trabajo. Que la evaluación no se reduzca a una sola instancia sino que sea continua”, precisó.

El Diario

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo