Plus en Vivo

Secuestros virtuales: entregó USD 1.700 para supuesta liberación de su sobrino

Los delincuentes afirman tener un familiar secuestrado y exigen dinero a las víctimas. Se registraron unas 15 llamadas durante la madrugada de este miércoles y jueves en Paraná; se concretó el engaño en un caso.

Entre Ríos05 de mayo de 2022
pilar-estafan-una-mujer-el-cuento-del-tiojpg

Una seguidilla de llamados telefónicos con la intención de estafar a ciudadanos de la capital entrerriana, se dieron en las pocas horas de la madrugada de este miércoles y jueves en Paraná. En un caso, los delincuentes lograron su intención y obtuvieron una suma de dinero en dólares tras amenazar a una mujer de 85 años. 

Desde la División Delitos Económicos se informó a El Once que, en Paraná, el miércoles por la noche se registraron entre siete y ocho llamados de tentativas de secuestros extorsivos virtuales; y en la madrugada de este jueves, otras nueve llamadas”. 

“Una sola víctima cayó en la trampa, el miércoles a la madrugada, por un monto de 1.700 dólares”, confirmó el jefe de la división policial, Javier González, al indicar que a una mujer de 85 años le dijeron que habían secuestrado a su sobrino. 

La mujer, domiciliada en el microcentro paranaense, recibió un llamado a las 6 de este miércoles de un sujeto que se hizo pasar por su sobrino "Fermín", el cual le pedía dinero, sus joyas y ahorros ya que lo tenían secuestrado. La víctima cayó en la trampa y dejó, en una bolsita blanca, la suma de 1.700 dólares en la puerta de su casa.

El estafador le dijo que iban a pasar en una moto a retirar el dinero del lugar. Luego de unos minutos, la víctima salió a verificar y la bolsa ya no estaba en el punto. Tras percatarse que se había tratado de una falsa, se comunicó con su familia y su sobrino y este le pidió que llame a la Policía.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo