Plus en Vivo

De Ángeli: “El censo digital es discriminatorio con las poblaciones más pequeñas”

El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo de Ángeli (Juntos por el Cambio) apuntó contra el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), Marco Lavagna, por la faltante de localidades, pueblos y parajes rurales de Entre Ríos en el Censo Digital, que puede completarse de manera digital hasta el 17 de mayo

Entre Ríos05 de mayo de 2022Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
De Angeli alfredo

“Ayer me realicé el censo digital y quedé sorprendido ante la cantidad de localidades, pueblos y parajes rurales de mi querida provincia de Entre Ríos que no están comprendidos en la lista que provee el sitio web oficial del Censo Nacional 2022”, afirmó.

A raíz de esto es que presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Senadores para que el gobierno, a través de los organismos que correspondan, arbitre los medios necesarios para modificar y así garantizar que todos los pueblos y parajes rurales se encuentren en el sitio web.

“Para gobernar este país es fundamental conocer la realidad de cada rincón de nuestro país para impulsar las políticas públicas adecuadas para que todos tengan igualdad de oportunidades para crecer y desarrollarse”, sostuvo el senador oriundo de María Grande.

Además, le advirtió al titular del Indec, Marco Lavagna, que de no corregir el error “el Censo 2022 no reflejará la realidad de nuestro país, pudiendo surgir de ese análisis que los parajes rurales están cada vez menos poblados, que la población rural emigró a ciudades más grandes y otras conclusiones cargadas de falsedad”.

El senador aprovechó, además, para recordar que se puede completar de manera digital a través del sitio web https://censo.gob.ar, agilizando el proceso de carga. El censo presencial está previsto para el 18 de mayo, concluyó.

APF Digital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo