
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Desde AGMER manifestaron su desacuerdo y preocupación frente a las “sorpresivas e infundadas” declaraciones del gobernador Gustavo Bordet, quien manifestó su intención de dar marcha atrás con la implementación de la Resolución N° 1565/22 CGE, que establece modificaciones sobre el Sistema de Evaluación, Acreditación, Calificación y Promoción de la Educación Secundaria y sus modalidades.
Entre Ríos12 de mayo de 2022
Al respecto, desde el gremio justificaron que “todo sujeto institucional que sea capaz de analizar y entender los procesos de enseñanza y aprendizaje en su complejidad sabe que esta norma implica cuestiones que son absolutamente falaces” tales como “nivelar para abajo o propiciar escenarios de promoción masiva para generar una ficción estadística que busque distorsionar la realidad sobre el nivel educativo”.
En este sentido, apuntaron que estas concepciones pretenden ser instaladas por “sectores que sólo buscan favorecer intereses políticos sin el menor conocimiento acerca de la problemática escolar en todos sus matices”
Desde el gremio expresaron su “convencimiento de que las medidas allí dispuestas son razonables, acertadas y necesarias en un contexto marcado por la pandemia”, y apuntaron que esta situación “ha puesto en tensión muchas de las prácticas que atraviesan al sistema educativo, lo cual obliga a encarar un proceso de recuperación de las trayectorias escolares que resultaron fragmentadas por el aislamiento y las clases no presenciales entre 2020 y 2021”.
“Es algo que podemos respaldar con fundamentos y datos precisos surgidos de investigaciones rigurosas acerca de los aprendizajes en pandemia, lo cual refuta los argumentos arteros y oportunistas de sectores ajenos a la escena educativa”, agregaron.
Al respecto, apuntaron al gobernador y señalaron “Si pese a los sobrados elementos para respaldar esta medida el gobernador decide ratificar la marcha atrás con la misma y mantener el rumbo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el gobierno”.
“Respaldamos el contenido de la Resolución N° 1565/22 CGE en todos sus alcances”, ratificaron y llamaron al gobernador “a que revea sus declaraciones y evite dejar los destinos de la educación provincial en manos de sectores antipedagógicos”.
“Está en su poder la opción de defender la educación o bien ir en contra de ella, pero debe saber que como sindicato siempre estaremos del lado de las acciones que verdaderamente y sin demagogia apuntan a mejorar el presente y futuro de cientos de miles de gurises en las aulas entrerrianas”, cerraron.
APF Digital
Relacionada:

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

