Plus en Vivo

El Papa Francisco envió una carta destacando un programa de la justicia entrerriana

Expresó su reconocimiento al programa "La Justicia va a los barrios" y destacó la continuidad de una iniciativa gestada para facilitar el acceso a la justicia a personas vulnerables.

Policiales/Judiciales13 de mayo de 2022Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
papa-franciscojpg

El Papa Francisco, a través de una carta dirigida a la presidenta del Superior Tribunal de  Justicia (STJ), Susana Medina, expresó su reconocimiento al programa “La Justicia va a los barrios” y destacó la continuidad de una iniciativa gestada para facilitar el acceso a la justicia a personas vulnerables.

El texto de la misiva enviada por el Papa Francisco a Susana Medina es el siguiente:

Una de las definiciones de Justicia refiere al hecho de dar a cada uno lo que es debido. En esa línea, hacer que los tribunales sean accesibles a los más vulnerables, facilitándoles la posibilidad de reclamar sus derechos y quitando todos los obstáculos que les impide vivir con dignidad, concediéndoles las mismas posibilidades que a cualquier otro ciudadano, es admirable. Imagino que cuando empezó, allá por el año 2004, habrá encontrado muchas dificultades. Pero cuando se dejan de lado los intereses particulares y la comodidad, no hay nada que frene el deseo de hacer el bien. ¡Adelante! Le auguro un fecundo tiempo. Rezo por sus intenciones y por la labor que realiza, así como por las intenciones de todos los que la acompañan en la tarea. Que Jesús Resucitado los bendiga, y la Virgen Santa los cuide. Y por favor, no dejen de rezar por mí.

 Fraternalmente

 Francisco

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo