
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
El gobernador se refirió a la destitución de Goyeneche y respondió a las críticas. Dijo que "no hay privilegios para nadie" y pidió no politizar la justicia.
Entre Ríos24 de mayo de 2022“En Entre Ríos no hay privilegios para nadie, y el hecho de que alguien ocupe un cargo, sea el de fiscal o el que fuere, no hace la diferencia”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al ser consultado por la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de destituir a la procuradora adjunta y fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche. Además pidió no politizar la justicia.
“Hay que hacer valer el derecho a la defensa que todo el mundo tiene, y para eso se lo puede plantear y se lo puede expresar. Pero de ahí, a querer politizar el sistema judicial como se ha hecho sistemáticamente durante todo este proceso constituye un gran avasallamiento a la libertad de poderes”, alertó el mandatario.
Bordet, además, reiteró que su gobierno siempre respetó la independencia de los poderes del Estado, que acató los fallos de la Justicia y afirmó que son falsas las expresiones de Cecilia Goyeneche y la oposición sobre intervenciones en el jurado de enjuiciamiento. “No concibo, ni admito, que se me quiera imputar respecto de supuestas formas de direccionamiento para los miembros del tribunal”, subrayó.
“Cuando a alguien no le gusta un fallo no puede agraviar gratuitamente, como lo he sentido personalmente y como también se lo ha hecho con jueces del Superior Tribunal de Justicia y a los jueces subrogantes que actuaron con fallos que no han sido los que se esperaban”, continuó Bordet.
De esta manera, Gustavo Border respondió a las declaraciones de este lunes de Cecilia Goyeneche a medios porteños, donde la fiscal destituida fue consultada por el rol del gobernador en el Jury y respondió: "Tuvo una influencia desde el primer día, requiriendo que esto pase y convenciendo a los suyos de que se plieguen a la destitución. Movió todo lo que tuvo que mover para que suceda".
En declaraciones a La Nación afirmó: "Tuvo los votos de Armando Gay y de Gonzalo García Garro. Y conjugó su trabajo con el del Superior Tribunal en mi contra". Y agregó sobre el STJ: "Son cómplices. (Gisela) Schumacher fue puesta a fines del año pasado por Bordet para realizar como primer acto esta destitución. Es del círculo íntimo de Bordet. El resto tienen vinculaciones todas políticas con él o con el urribarrismo".
“Hay que hacer valer el derecho a la defensa que todo el mundo tiene, y para eso se lo puede plantear y se lo puede expresar. Pero de ahí, a querer politizar el sistema judicial como se ha hecho sistemáticamente durante todo este proceso constituye un gran avasallamiento”, alertó Gustavo Bordet.
“No hay privilegios para la clase política, ni tampoco para el poder judicial. Lo he dicho el 15 de febrero en la Asamblea Legislativa: todos los hombres y mujeres somos iguales ante la Ley. Y el hecho de que alguien ocupe un cargo, sea el de fiscal o el que fuere, no hace la diferencia”, recordó.
En esa línea, el mandatario remarcó que “para esto funcionan las instituciones”, y explicó que “en Entre Ríos está garantizado absolutamente su funcionamiento”.
“Hasta el día de hoy no emití ninguna declaración para ser prudente en el desarrollo que se llevó adelante con el jury; para no entorpecer, justamente, el funcionamiento institucional que se estaba desarrollando. Pero está claro que se llevó todo el proceso a cabo, se votó y se resolvió”, enumeró Bordet.
“Nosotros, como gobierno, hemos tenido fallos que no nos gustaron, pero los acatamos siempre. Nunca jamás, por más que no nos han gustado estos fallos, salimos a criticar y mucho menos a generar acusaciones contra los jueces que los emitieron”, sostuvo y citó el fallo del Superior Tribunal de Justicia en torno a la extracción de arenas silíceas en el sur entrerriano: “Podríamos haberlo discutido, pero no lo hicimos. Lo acatamos. Para eso está el Poder Judicial y esto es la independencia de poderes que siempre hemos respetado a rajatabla”.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.