
Siguen las retenciones en nuevos puntos de operativos en Crespo
Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.
Se trata de equipamiento necesario para la enseñanza y el aprendizaje en el Taller de Carpintería. Permitirá renovar los que se utilizaban, con 70 años de antigüedad. La comunidad educativa valoró gratamente la acción solidaria de la empresa.
Crespo09 de junio de 2022
Estación Plus Crespo
Autoridades de la Escuela Técnica Nº 35 "Gral. José de San Martín" y de la UADER, expresaron cálidas muestras de agradecimiento hacia Grupo Motta, empresa que este miércoles concretó una importante donación.
Desde el equipo docente, indicaron que "se trata de dos bancos de trabajo y seis morsas, para el trabajo en el Taller de Carpintería". Asimismo, señalaron que "estudiantes, profesores, directivos y representante de recursos humanos de la empresa Motta formaron parte del operativo de entrega e instalación en la dependencia educativa".

Por su parte, desde la Facultad de la UADER -de la cual depende la escuela técnica crespense-, hicieron saber que "es una donación que la empresa realizó a partir de conocer las urgencias respecto a las necesidades que tiene la institución. Desde las gestiones y el vínculo generado por parte de las autoridades de la UADER y el equipo de gestión de la Escuela con la empresa agroalimentaria, los directivos de la compañía escucharon las inquietudes y observaron las necesidades que tiene la institución, derivando ello en una sustancial donación".

En horas de la mañana de este 8 de junio, un camión llegó con el mobiliario específico. Ocurrió después que representantes de le empresa estuvieron en el establecimiento, relevando las herramientas y materiales. "Decidieron donar dos bancos de trabajo que serán utilizados, en primera instancia, en los Talleres de Carpintería de la escuela, quedando a disposición para el uso que las circunstancias requieran", destacaron desde la Universidad, al dar cuenta que los bancos anteriores databan de más de setenta años. Es uno de los motivos, por los que "la comunidad educativa celebró enormemente la donación", precisaron.


Además del profundo agradecimiento, las autoridades renovaron "el compromiso de seguir trabajando de forma vinculada, para fortalecer la educación técnica y el proyecto pedagógico de la institución, que se afianza progresivamente como una escuela pre-universitaria referente de la región".






Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

La tradicional Campaña del Pañal no pudo realizarse por el temporal del fin de semana y quedó definitivamente suspendida. El Club Amigos del Ciclismo informó que las urnas distribuidas en comercios reunieron un importante monto que será destinado al Hogar de Ancianos. Quienes deseen colaborar aún pueden donar pañales.

El empresario participó del XIII Congreso Internacional de AFIDE en Roma. El presidente del Consorcio AFIDEER destacó la participación entrerriana en el evento y la impronta que le dio la provincia, desde las universidades y el sector privado.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

