
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
En el marco del Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, se licitaron 26 viviendas para Aranguren, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Se presentó un oferente para la construcción de las unidades habitacionales.
Entre Ríos18 de junio de 2022
El acto licitatorio se desarrolló en la sede del organismo provincial y fue encabezado por el vicepresidente del IAPV, Marcelo Báez, quien estuvo acompañado por el intendente Luis Siebenlist; la senadora provincial Flavia Maidana; el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra; y el vocal de la repartición, Juan José Martínez.
Al respecto, Báez dijo que “estamos dando un nuevo paso para garantizar el derecho de más familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, en un trabajo mancomunado que llevamos adelante con el gobierno provincial y nacional, para poder asegurarles bienestar y prosperidad a las diferentes comunidades”.
El funcionario señaló que “cada vivienda que construimos implica, no sólo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la mano de obra de la región”.
“Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”, finalizó.
Por su parte, el intendente de Aranguren, Luis Siebenlist, señaló que “es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestra localidad, que tanto lo necesitan”.
Agradeció “al gobierno nacional y a la administración provincial por las viviendas que se ejecutarán, con quien seguimos trabajando para dar más respuestas en materia habitacional, ya que la demanda es mucha".
En tanto, la senadora Maidana aseguró “con la política habitacional que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet se avanza en materia de inclusión social, llevando más soluciones habitacionales y mejores condiciones de vida para más familias en nuestra provincia”.
Casa Propia-Construir Futuro
En Aranguren se construirán 26 viviendas divididas en dos sectores de 12 y 14 unidades habitacionales cada una. Hubo un oferente: Viano Construcciones SRL, quien cotizó 222.023.578 pesos, y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de dos dormitorios, con la posibilidad de ampliación de otra habitación, comedor- cocina y baño. Además, tiene un espacio para cochera y huerta y contará con un termotanque solar de 180 litros, con resistencia eléctrica.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

