Plus en Vivo

Colón y Gualeguaychú, entre los destinos más elegidos del país para vacacionar

Entre los destinos del país que más se destacaron se encuentran las ciudades entrerrianas de Colón y Gualeguaychú, que registraron una ocupación hotelera que alcanzó el 82 y 75 por ciento, respectivamente.

Entre Ríos04 de febrero de 2018
o_1480882305

Según datos recabados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), recopilados por las Filiales y reportados por los Coordinadores de todas las Regiones del país, durante enero la ocupación hotelera fue positiva en distintos puntos turísticos.

Entre los destinos que más se destacaron se encuentran las ciudades entrerrianas de Colón y Gualeguaychú, que registraron una ocupación hotelera que alcanzó el 82 y 75 por ciento, respectivamente.

En tanto, Paraná y Concordia, fueron otras de las ciudades entrerrianas que se destacaron por su buena performance durante el primer mes de verano.

Además, según el informe dado a conocer este sábado, también se destacaron las localidades de Villa La Angostura, Potrero de los Funes, Villa de Merlo, La Pampa, y destinos de playa como Pinamar y Mar de Ajó, entre otros.

Expectativas para febrero

Por otra parte, muchas localidades tienen buenas expectativas con respecto a febrero, que incluyen altos índices de ocupación durante el Fin de Semana largo de Carnaval, con destinos que proyectan plena ocupación durante ese lapso.

En este sentido, Colón y Gualeguaychú vuelven a liderar el ranking de ciudades con mejores perspectivas de cara al segundo mes del año, ya que esperan alcanzar la plena ocupación. Por su parte, Concordia espera un estimado del 90 por ciento de ocupación durante los días de Carnaval y para la Fiesta Nacional de las Artesanías.

Según el reporte de Fehgra, el resto de los destinos del Litoral también planean un leve aumento con respecto a enero, impulso dado por la llegada de turistas durante el Fin de Semana de Carnaval.

APF

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo