Es una de las consecuencias positivas de la crisis que atraviesa el país. El dólar cuesta el doble que en enero de 2017, lo que se traducirá en menos vacaciones al exterior y más a los destinos turísticos del país. En la ciudad, el sector espera una buena temporada.
El Secretario de Turismo de Gualeguaychú, Gastón Irazusta, analizó la próxima temporada y dijo que los últimos fines de semana largos fueron “muy fuertes” y mencionó el ingreso además de turistas uruguayos. Dijo que en la nueva realidad económica nacional, la distancia y el valor del combustible juegan un papel importante.
Entre los destinos del país que más se destacaron se encuentran las ciudades entrerrianas de Colón y Gualeguaychú, que registraron una ocupación hotelera que alcanzó el 82 y 75 por ciento, respectivamente.
Si bien el Ministerio de Salud de Entre Ríos Ríos recomienda la aplicación sólo a quienes viajen a Río de Janeiro, Espíritu Santo, San Pablo, Norte y Sur de Bahía; lo cierto es que la demanda de la protección es creciente. En el ámbito privado no se consiguen y es incierta la fecha de reposición de dosis.
Admiten que resulta complejo atraer a los veraneantes locales, aún así las propuestas hicieron que se superara la convocatoria del año pasado. A principios de febrero cerrará la colonia integradora.
Es el destino más elegido por quienes confían su veraneo en las agencias de turismo. Aseguran que hay una tendencia a estadías más largas y los pasajeros ya apuntan a paquetes de 10 noches.