
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
12 nuevos lugares se sumaron en Crespo para que estudiantes de la Escuela Técnica N°35 “Gral. Don José de San Martín” de la FCVYS|UADER lleven a cabo las prácticas pre profesionalizantes previstas en la currícula.
Crespo22 de junio de 2022El Decano Esp. Bioing. Aníbal J. Sattler rubricó los correspondientes convenios con empresas, instituciones y organizaciones que posibilitarán acreditar saberes y aprendizajes para fortalecer la formación.
Con la firma de los convenios, las y los estudiantes del último año de la Escuela tendrán doce lugares nuevos para desarrollar sus prácticas obligatorias en la currícula. La propuesta de la institución plantea una formación que les brinda conocimientos teórico-prácticos que se afianzan en las actividades que se diseñan en los diferentes talleres de acuerdo a la orientación elegida.
El Decano Esp. Bioing. Aníbal J. Sattler, acompañado por el Vicedecano a cargo de la Secretaría Académica, Mg. Sergio Santa María y el Director de la Escuela, Prof. Eduardo Osuna firmó los convenios que habilita los nuevos espacios con La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, Agropecuaria, de Consumo y Servicios Públicos; Wendler Repuestos; López & Orsini Estudios Informáticos; Tecnovo S.A.; Nelson Diesel SAS; Industrias Metalúrgicas Niderhaus; Julicroc S.A; Acemax SAS e Industria Metalúrgica Sak e Hijos; Municipalidad de Crespo; Sistema Confiar SRL y Schneider SRL.
El Director de la Escuela, Prof. Eduardo Osuna resaltó la importancia de los acuerdos, valorando el encuentro de las autoridades y el equipo de gestión de la FCVYS|UADER “Con este grupo de empresas, entidades y comercios de la región para fortalecer vínculos institucionales y de cooperación que generan nuevas oportunidades en el territorio para nuestras y nuestros estudiantes. Con la firma de los convenios, el Decano y su equipo dan respuesta a la necesidad permanente de generar articulaciones con el medio, pues es una exigencia que se plantea en nuestra propuesta pedagógica para una formación de calidad”.
Por su parte, Sattler ratificó que “Es una decisión política transformar la escuela en una institución pre universitaria. Contamos con una base sólida a partir del trabajo de las autoridades, y nuestro objetivo es continuar el trabajo de consolidar estos cimientos para que nuestra Escuela sea una referencia con un perfil técnico y productivo vinculado a las necesidades de la región.”
“Integrarnos al medio, estableciendo contacto con las y los referentes de las comunidades ratifican nuestro el compromiso como universidad y, principalmente, fortalecemos herramientas claves para la formación integral de las y los estudiantes”, indicó el Decano.
Las prácticas pre profesionalizantes son un eslabón imprescindible ya que acercan a las y los estudiantes al mundo laboral y de la producción, lo que resulta fundamental en el proceso pedagógico. Éstas afianzan la educación técnico profesional no solo a partir de la profundización de las capacidades técnicas específicas, sino también, de las habilidades sociales para enfrentar el mundo actual.
La Secretaria de Gestión Administrativa y Técnica, Téc. Brenda Maradey , el Secretario privado del Decano, Prof. Marcelo Narváez e integrantes del equipo de gestión de la Escuela acompañaron a las autoridades.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.