
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Fue como parte de la reglamentación de la Ley de Alivio Fiscal dictada por el Congreso Nacional.
Nacionales05 de julio de 2022La recategorización semestral para monotributistas estará habitada entre el 11 y el 29 de julio, mientras que el vencimiento del pago de la obligación mensual se extenderá al 27 de julio, según los nuevos plazos dispuestos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La extensión de fechas resulta de la reglamentación de la Ley de Alivio Fiscal que promulgó la semana pasada el Congreso Nacional e impacta en 4,5 millones de monotributistas.
Entre los beneficios de esta nueva norma se destaca la ampliación de los límites de facturación máxima por categoría del monotributo, que en el caso de las categorías menores permite un aumento en la facturación de hasta 60%.
A su vez, incluye la exención del componente impositivo para 1,7 millones de personas registradas en las categorías A y B que no perciban otro ingreso (por ejemplo, no tener un trabajo en relación de dependencia ni cobran una jubilación).
En la misma línea, la ley dispuso un aumento de las deducciones de los trabajadores autónomos que pagan el impuesto a las ganancias. Se elevó de 2 a 2,5 veces la deducción especial lo que reduce la carga tributaria.
Cabe puntualizar que la recategorización impactará en los pagos de agosto.
Los nuevos topes para las diferentes categorías de prestaciones de servicios son los siguientes:
Categoría:
A) $ 748.382,07.
B) $ 1.112.459,83.
C) $ 1.557.443,75.
D) $ 1.934.273,04.
E) $ 2.277.684,56.
F) $ 2.847.105,70.
G) $ 3.416.526,83.
H) $ 4.229.985,60.
Para actividad de ventas de cosas muebles:
I) $ 4.734.330,03.
J) $ 5.425.770,00.
K) $ 6.019.594,89.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.