Plus en Vivo

Hace más de dos meses que hay un aumento de casos de Covid-19 en Entre Ríos

“Hace 10 semanas consecutivas que hay un ascenso de casos”, señaló el director General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Diego Garcilazo. También se refirió al sarampión y sostuvo que por el momento no se registraron casos en la provincia.

Entre Ríos21 de julio de 2022
Diego Garcilazo

El funcionario hizo hincapié en la situación actual del covid-19 en la provincia y precisó: “Hace 10 semanas consecutivas que hay un ascenso de casos”.

“Hoy como ya no se notifican todos los casos positivos no podemos hacer un seguimiento de la totalidad pero sí lo hacemos en relación a las terapias y también se confirmaron tres fallecimientos””, agregó.

Por otro lado se refirió al sarampión y sostuvo que hasta el momento no se han notificado casos en Entre Ríos y tampoco sospechosos.

“Los casos que se han detectado en el país son relacionados a personas que han viajado al exterior o se trata de quienes no hicieron pero han estado en contacto con viajeros con la enfermedad”, afirmó Garcilazo.

Asimismo, el funcionario remarcó que para prevenir el sarampión lo más importante es vacunar a los niños y niñas, aunque también pueden inocularse los adultos si tienen previsto viajar.

“Otro punto relevante es la consulta médica cuando la persona regresa al país o presenta síntomas.  Si al paciente le salen manchas en la piel acompañadas de fiebre hay que consultar al efector de salud inmediatamente”, referenció.

Por último, adelantó que dentro de un mes, aproximadamente, se lanzará la campaña contra el sarampión 2022 centrada en reforzar la inoculación en la población pediátrica. “Será una campaña de refuerzo de la triple viral que es una vacuna contra la patología”, cerró.

APF Digital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo