
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Colón, donde la justicia determinó la “eliminación definitiva” de una cuenta de Facebook a través de la que acosaban a diferentes personas y, en este caso, amenazaron a una docente.
Entre Ríos28 de julio de 2022
El Dr. Martín Jauregui, abogado querellante en la causa, explicó que “la cuenta de Facebook se cierra porque fue el medio utilizado para concretar una amenaza contra una docente”, para la que “logramos acreditar, con la verosimilitud del derecho, que surgió de esa IP, en esa cuenta y, como medida autosatisfactiva, pedimos su eliminación a los fines de evitar la consumación de nuevos ilícitos”, algo que consideró como “innovador e importante”.
La audiencia tuvo lugar en el Juzgado de Garantías de Colón, a cargo de la Dra. Natalia L. Céspedes en legajo N° 2574/21, donde se sustanció una audiencia a pedido de la querella a cargo del Dr. Martín Jauregui, con participación de la Fiscal Micaela Di Pretoro. Allí, la magistrada resolvió hacer lugar al pedido de la querella y ordenar a Facebook Inc. la eliminación definitiva de la cuenta en cuestión.
Amenazas y delitos
El Dr, Jauregui, a cargo de la querella que motivó esta medida, explicó a Diario Río Uruguay, que “este es un caso en el que, a través de esa cuenta de Facebook y en forma anónima, agraviaban a múltiples ciudadanos de Colón y, en algunos casos, amenazaban con fines políticos, en su mayoría” debido a una “disputa entre dos facciones”.
Precisamente, había dos perfiles en cuestión, uno que “se llamaba Ramona Lima y otro que se llamaba Ramón Lima; dos perfiles truchos a través de los cuales se concretaban todo tipo de agravios y, eventualmente, delitos”.
No obstante, el abogado querellante destacó que “no había manera judicial de parar esto” a pesar de que “la gente llegaba a tener depresiones y estaba al borde del suicidio, porque eran dos páginas muy visitadas en la zona justamente por eso”.
Hasta entonces, reconoció que “todo el mundo venía haciendo denuncias, pero no había manera porque no le podían entrar dado que nos enfrentábamos a un delito de acción privada como es injuria y calumnia, nunca nadie lo encaró por el lado de la amenaza”.
Es debido a esto que lo consideró como “un avance, porque además de haber concretado la imputación, la apertura de la causa, logramos algo que no se hubiera podido lograr nunca por otra vía” e “introducimos en el fuero penal una medida autosatisfactiva de carácter preventivo, que tiende a interrumpir los efectos del delito”, puntualizó.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

