Plus en Vivo

Las ventas con Ahora 12 en la provincia crecieron un 10%

En la provincia, el uso del programa de crédito concentra 43% en el rubro Indumentaria. En 12 cuotas, la tasa de interés es de 22,22%.

Entre Ríos04 de agosto de 2022
ahora_12_2.jpg_321685820

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación decidió extender el Programa Ahora 12, plan de financiamiento que permite realizar comprar de diferentes productos de distintos rubros, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas, con tarjeta de crédito con bajas tasas de interés. Puede utilizarse para compras online y en los locales adheridos de todo el país, los siete días de la semana.
En medio de una fuerte aceleración de la inflación, que se encuentra por encima del 5% anual y una proyección anual cercana al 80%, la financiación a baja tasa resulta conveniente.

Es por ello que en el contexto de incertidumbre e incremento de precios, los clientes aún con poder adquisitivo hacen uso de la herramienta.

Los últimos datos sobre las operaciones y nivel de facturación del Ahora 12 datan de junio. En ese mes, la facturación del programa registró un aumento intermensual del 4%, convirtiéndose en el nivel más alto alcanzado en el primer semestre del año.

El informe precisa que al analizar el acumulado 2022, se observa un incremento del 18%. En cuanto a las operaciones, se identifica un leve aumento intermensual del 1%.

En junio, a nivel nacional, la festividad del “Día del Padre” impulsó especialmente las ventas de Indumentaria y Turismo. Ambos rubros, además de presentar un aumento de sus operaciones, mostraron la mayor variación positiva intermensual en la facturación (12% y 11% respectivamente).

Todas las provincias evidenciaron tanto un incremento de sus niveles de facturación como del consumo pér capita dentro del programa, a excepción de CABA y La Pampa (-4% y -6% respectivamente). Lideró Jujuy con un aumento del 16%, seguida por Entre Ríos, Chubut y Mendoza con 10%.

En el caso de Entre Ríos, tomando como referencia el relevamiento del mes anterior, Indumentaria concentra el 43% de las operaciones.

La estadística oficial expone que en Alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza se concretaron 540 operaciones en jurisdicción entrerriana; 2.403 en Anteojos; 549 en Artículos de Librería; 620 en Artefactos de iluminación; uno solo en Bicicleta; 13.355 en el rubro Calzado y Marroquinería; 408 en Colchones; 221 en Computadoras, notebooks y tablets; 7 en Equipamiento médico.

En el caso de Indumentaria, se concretaron 40.521 operaciones, siendo el principal rubro de las compras en Ahora 12.

En el resto de los rubros incluidos en el programa figuran 78 en Instrumentos musicales; 1.489 en Juguetes y Juegos de Mesa; 14.082 en Electrodomésticos.

Libros, 229 operaciones; Máquinas y Herramientas, 417; Materiales para la construcción, 6.922; Medicamentos, 797; Motocicletas 76; Muebles 2.945; Neumáticos, accesorios y repuestos, 3.753; Perfumería, 2.409; Servicios de cuidado personal, 74; Servicios de preparación para el deporte, 50; Servicios educativos 43; Talleres de reparación de vehículos automotores y bicicletas, 4; y finalmente en Turismo hubo 7.934 operaciones. El total de compras con el programa Ahora 12 en la provincia llegó a 93.187.

Valores
La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%. De esta manera, el máximo interés que los comercios pueden cobrar sobre el precio de contado es en tres cuotas, 5,39%; seis cuotas 10,82%; 12 cuotas: 22,22%; en 18 cuotas 40,53%; en 24 cuotas 55,85%.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo