
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Fiscalía uruguaya investiga un presunto caso de Tráfico de Personas, con un familiar implicado. Un argentino estaría involucrado.
Policiales/Judiciales21 de agosto de 2022La Dirección Nacional de Migración de Uruguay, a través de su Inspectoría de Fray Bentos, puso en conocimiento de Fiscalía un caso que se investiga en el marco del tráfico de personas con un familiar.
El hecho se constató este miércoles en el Área de Controlintegrado del puente General San Martín que vincula a Gualeguaychú con Fray Bentos, consignó diario El Sol.
Un hombre de 28 años, de nacionalidad argentina, y una mujer uruguaya de 21 años, llegaron al puesto de migración en un vehículo matriculado en el departamento de Soriano e intentaron pasar de forma oculta a una niña de 8 años.
Un funcionario se percató que la menor se encontraba escondida en el asiento de atrás, cubierta con una campera, sin documentación de identidad y sin permiso de menor.
Los pasajeros no pudieron continuar su marcha. El caso fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de Fray Bentos que dispuso labrar un acta con la indagatoria de los adultos y ordenó una serie de actuaciones al personal de Prefectura.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.