Plus en Vivo

Liberaron a las siete personas que habían sido detenidas por quemas en las islas

Todos fueron excarcelados y que esperan por la resolución de sus situaciones procesales. Los posibles desenlaces pueden ser el sobreseimiento, el dictado de falta de mérito o el procesamiento

Policiales/Judiciales31 de agosto de 2022
x_1659974497

Las siete personas que fueron detenidas en distintas circunstancias y ubicaciones por presunto inicio de fuego en el Delta del Paraná fueron excarceladas este martes y resta que la Justicia se expida al respecto, luego de tomar declaración indagatoria a cada uno de ellos. Así lo confirmaron desde el Juzgado Federal de Victoria, que tiene competencia sobre estas causas. Por su parte, la Municipalidad de Rosario comenzó a agregar pruebas a la causa, ya como parte querellante.

Desde el 14 de agosto, distintas fuerzas de seguridad apresaron, en diversas jornadas, a siete personas por quemas intencionales en la zona de las islas. Se trata de seis apicultores -tres oriundos de Villa Constitución y tres de la localidad bonaerense de San Pedro- y un puestero de Victoria.

Fuentes del Juzgado Federal de Victoria señalaron que todos fueron excarcelados y que esperan por la resolución de sus situaciones procesales. Los posibles desenlaces pueden ser el sobreseimiento, el dictado de falta de mérito o el procesamiento. Todos fueron indagados por “incendios y otros estragos dolosos, y delitos contra la seguridad pública”, según indicaron fuentes judiciales. Además, les endilgaron delitos culposos relacionados al incumplimiento de una medida cautelar que prohíbe iniciar incendios en las islas, que fuera dictada en 2020.

Los primeros detenidos por los incendios en las islas fueron tres apicultores de Villa Constitución. Las detenciones fueron el 14 de agosto cuando la policía de Entre Ríos encontró a tres personas que trataban de iniciar fuego en las islas frente a Arroyo Seco. Con el correr de los días, se supo que se trataba de tres hombres (un padre y sus dos hijos) que buscaban desarrollar un contrafuego -incendio controlado, ejecutado por especialistas, para frenar el avance de un foco- para proteger sus colmenas. 
Un día después, fue detenido un puestero de Victoria, quien fue sorprendido por el Grupo Albatros, una división de élite de la Prefectura. El mismo optó por no declarar al momento de ser indagado, publicó Uno.

Los tres detenidos restantes fueron apresados el 22 de agosto por la noche, en las islas frente a Ramallo y San Pedro. Desde el juzgado federal de Victoria indicaron que son apicultores y que solo uno de ellos brindó testimonio ante la indagatoria. 
Por su parte la Municipalidad de Rosario, a días de ser admitida como querellante en la causa de los incendios en las islas, ya aportó las primeras medidas probatorias. En primera instancia, ya se agregó el entrecruzamiento de focos detectados y repeticiones de los mismos, según publica el diario La Capital.

Además, desde el Ejecutivo señalaron a este medio que se adjuntará a la causa, en estos días, un informe de medición de la calidad del aire.

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo