
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El comienzo de la Cuaresma multiplica las expectativas de venta. Sin embargo, califican de “complicada” la obtención de piezas de ciertas variedades.
Crespo15 de febrero de 2018Con el Miércoles de Ceniza, los creyentes comenzaron a transitar el tiempo cuaresmal. Con él, las pescaderías presentan año a año un repunte en sus ventas, lo cual esperan mantener en este 2018. Si bien el incremento en el precio es mínimo, por estos días quienes se dedican a este rubro están preocupados por la escasez de variedad.
Paula Acevedo, comerciante local, contó a FM Estación Plus 94.3: “Sábalo va a haber seguro y trato de conseguir lo que la gente busca, pero lamentablemente no hay variedad. Está complicado conseguir boga y dorado. En el caso de las bogas salen muy chicas, no están en medida para sacarse, aunque igual se extraen. Si se continúa, en un par de años no va a haber nada. A ello se le suma que vino mucha agua y con la crecida, el pescado se desparrama”.
Acevedo indicó que está recibiendo provisiones de los puertos Paraná, Diamante, Victoria e incluso de la costa del Uruguay, atento una mejor calidad. “Del río Paraná salen sábalos de 2.300 Kg. a 2.500 Kg., mientras que del Uruguay salen de 3 Kg., 4 Kg., y 5 Kg., al ser más grandes tienen menos espinas y se convierten en la preferencia de los consumidores”.
“Hay buenas ventas y esperemos que no sólo se mantengan las del año pasado, sino que aumenten un poco”, dijo la comerciante y agregó que la inflación repercutió en no más de $10 de diferencia respecto de la Cuaresma 2017. En tal sentido, detalló: “Por una cuestión de comodidad, la mayoría prefiere las elaboraciones, como milanesas a $110 el Kg. y relleno de empanadas a $85 el Kg. El filet de sábalo cuesta $100 el Kg., mientras que el de surubí $150 el Kg. Aquellos que compran por piezas enteras, está $45 el Kg. de sábalo del río Paraná y $60 el Kg. de sábalo extraído del río Uruguay”.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.