
Paraná Campaña: actualidad en Sub 20 y Sub 17
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
El equipo de Marcelo Méndez no pudo con la Verdeamarela y cayó con parciales de 25-16, 23-25, 25-22 y 25-21. Fue la mejor actuación de la Albiceleste en de los últimos 20 años
Deportes08 de septiembre de 2022Se terminó el sueño argentino en el Mundial de vóley que se disputa en Polonia y Eslovenia. Tras haber dado el golpe en los octavos de final con un triunfo imponente por 3 a 0 ante Serbia, la Albiceleste cayó en el clásico sudamericano en la lucha por uno de los boletos al certamen internacional.
Con el antecedente nostálgico de lo que había significado la gloria de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, Brasil se tomó revancha y se quedó con la victoria por 4 a 1 con parciales de 25-16, 23-25, 25-22 y 25-21.
El primer set del partido fue controlado por los brasileños, que se quedaron con la manga inicial por 25-16. El segundo set fue mucho más parejo y la Albiceleste lo ganó 25-23 para poner el 1-1. En el tercer set prevaleció la diferencia en el saque y los brasileños ganaron 25-22. En tanto que en el cuarto, los de Marcelo Méndez tuvieron una gran reacción y demostraron estar a la altura, pero la jerarquía del rival fue superior y el pleito se resolvió por 25 a 21. La ilusión de alcanzar el tie break como sucedió en la capital japonesa se derrumbó en el final.
Los actuales subcampeones del mundo se adueñaron del choque gracias a la notable producción del cubano nacionalizado brasileño Yoandy Leal, quien se consolidó como la máxima figura de la jornada con 25 puntos (equivalente a un set). Por el lado criollo, Bruno Lima fue el que más aportó en ataque para la Albiceleste con 13 unidades, seguido de Agustín Loser con 12.
Con el triunfo garantizado, Brasil afrontará las semifinales del certamen internacional ante el ganador del duelo que animarán Polonia y Estados Unidos. Por el otro lado de la llave, el cruce ya está definido, dado que Eslovenia jugará ante Italia luego de superar a Ucrania por 3 a 1, mientras que la Azzurra dejó en el camino a Francia luego de un electrizante espectáculo que concluyó 3 a 2.
En sus 12 participaciones mundialistas, Argentina solamente logró subirse a un podio en la edición de 1982, que se jugó en nuestro país, y ocupó el 15º lugar en el último organizado por Italia y Bulgaria en 2018, cuando al seleccionado lo dirigía Julio Velasco.
Luego de 20 años, el combinado nacional volvió a estar entre los ocho mejores del planeta pero en la puerta de la semifinal se topó con un poderoso Brasil que irá por su cuarto título. El equipo que conduce Renan Dal Zotto intentará volver a jugar una final luego de dos ediciones seguidas perdiendo en semifinales. La derrota podría significar el último partido del capitán Luciano De Cecco, quien jugó su quinto Mundial y se metió en la historia de la competencia. El armador santafesino, de 34 años, igualó el récord de Javier Weber, el venezolano Vicente Pastor y el checoslovaco Josef Musil.
Infobae
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
El “Sabalero” se encuentra antepenúltimo en su zona en la Primera Nacional, con riesgo de descenso.
Por un nuevo episodio del fútbol chacarero, el Rojo venció a Seguí FBC, mientras que el Verde dio cuenta de Deportivo Tabossi.
Durante la semana pasada se disputaron en Rosario los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. En dicha competencia, hubo representantes crespenses que se trajeron podios.
Deportistas de la Escuela Municipal de Crespo participaron en la Copa Nacional de Clubes, para la categoría U18, que se realizó durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en San Luis. María Victoria Repp y Jean Paul Bernat subieron al tercer escalón del podio.
Boca igualó este domingo como visitante por 1-1 frente a Rosario Central, en un partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Gigante de Arroyito.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.