Plus en Vivo

Una cantante resultó herida por la caída de una pantalla gigante en un show en Corrientes

El intendente de la ciudad informó que el desprendimiento fue a causa de una "mala colocación de la estructura" que se falseó por los fuertes vientos.

Información General19 de septiembre de 2022
1663544245801

Un show de Chamamé en Corrientes terminó de una manera inesperada. Un vídeo captado por personas que disfrutaban el concierto del género musical grabaron cuando una cantante resultó herida por el desprendimiento de una pantalla gigante.

Inmediatamente generó pánico entre las personas que se encontraban allí que trataron de ayudar a la víctima que se encontraba debajo de la estructura metálica. Ninguno de los artistas tuvo heridas de gravedad, pero el show fue cancelado tras el incidente para prevenir mayores problemas. 

El hecho sucedió el fin de semana cuando en la plazoleta Cocomarola de la ciudad de Corrientes se llevaba a cabo el festival por el Día del Chamamé donde hubo diversas actividades para grandes y chicos.

La persona que sufrió más golpes fue la cantante Analía Espíndola ya que la pantalla le golpeó la cabeza y luego quedó atrapada. Tras su rescate la artista y el guitarrista de la banda fueron trasladados al Hospital Escuela donde informaron que ninguno tuvo heridas de gravedad y este lunes ya fueron dados de alta. 

2FWRLVKFD5H5ZITZRIKIPTFGO4.jpgMomentos posteriores al desprendimiento de la estructura

El intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, señaló: “Vamos a investigar claramente, una de las pantallas aparentemente no estuvo bien fijada y había mucho viento, lo que hizo que se cayera". A pesar del mal momento vivido manifestó que en el festival había mucha gente "pero lo importante es que todos están bien”. 

En esta oportunidad los shows estuvieron a cargo de Los Hermanos Velázquez, Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo, Los Sena, Emiliano Cardozo, Verón Palacios, Bruno Mendoza, Gabriel Cocomarola, José Álvarez Grupo, Coquimarola y Rogelio Almirón.

NA

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo