
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El 2022 vuelve a enlutar a ese país, por las víctimas fatales que deja un nuevo terremoto de 7,4 grados de magnitud, en la zona central de México.
Internacional19 de septiembre de 2022Un sismo de 7,4 de magnitud sacudió este lunes el centro de México y causó al menos un muerto, justo cuando se recordaban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017, informaron las autoridades. Horas más tarde, se estaría confirmando un deceso más.
Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de los eventos ocurridos años atrás, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.
"Una persona falleció por la caída de un muro de un centro comercial en Manzanillo (estado de Colima)", señaló en Twitter el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Servicio Sismológico Nacional, que originalmente ubicó la magnitud en 6,8, detalló en Twitter que el epicentro se localizó 59 kilómetros al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico.
"¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a septiembre nerviosa", afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, 58 años, ama de casa que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la capital por erigirse sobre un terreno fangoso.
El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de que ocurran este tipo de fenómenos, y provocó evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.
"Hasta ahora no se reportan daños", escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Autoridades del estado de Michoacán, donde se originó el terremoto, no reportaron hasta el momento víctimas, mientras pobladores señalaban daños materiales menores.
La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.
Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital. La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos. El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017.
"Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma", declaró Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la céntrica colonia Roma.
La televisora Milenio reportó la evacuación de un edificio en la calle República de Uruguay, en el centro histórico de Ciudad de México, una zona caracterizada por sus construcciones antiguas y densamente pobladas.
Usuarios en redes sociales reportaron la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.
Gran parte de la capital mexicana se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes.
El sismo de 2017 fue de magnitud menor al de este lunes, pero el epicentro fue a unos 160 kilómetros de la capital, mientras que el de hoy lunes fue a unos 600 kilómetros, según distancias por carretera.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.