
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La comisión anunció que estarán edificando una infraestructura básica, que permita poner el marcha el 1er. Grado en el 2024.
Crespo03 de octubre de 2022En los últimos días, la Fundación Rayito de Sol dio a conocer que paulatinamente se irán dando a conocer ventas, actividades y eventos planificados para recaudar fondos. El próposito es un ambicioso proyecto: concretar la creación de una Escuela Primaria para Crespo, con intenciones de crecer en ciclos y teniendo edificio propio.
Matías Gauss, presidente de la Fundación, expresó que "felizmente se puede anunciar el comienzo de la construcción de una Escuela Primaria, que posteriormente esperamos tenga su Secundaria. Llevará los años necesarios, pero pensamos ir paso a paso y con la colaboración de toda la comunidad. Cuando los chicos de 1er. Grado pasen a 2º Grado, volverá a construirse un aula más y así sucesivamente. Con esa modalidad, hoy nos proponemos edificar dos salas y los baños. La idea futura también es trasladar la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 211 Rayito de Sol, como para que el jardincito que ya lleva 33 años, esté unificado. La comisión anterior dejó sentadas las bases y ahora tenemos como meta que en el 2024 inicie el primer grado con su dictado de clases".
El nuevo establecimiento educativo estará emplazado en René Favaloro, entre Jauretche y María Elena Walsh, en Barrio Del Lago.
"Desde el Consejo General de Educación nos han dado el impulso necesario como para ya ir gestionando un número el año que viene, y nos alentaron a que comencemos los primeros pasos. Por eso activamos la generación de un fondo. Hay quienes quieren donar, otros acercarse a colaborar y todo es bienvenido. La comunidad en general nos va a poder estar acompañando en los diferentes eventos y actividades que tenemos previstas", dijeron con entusiasmo desde la comisión.
Durante todo el mes de octubre, la ciudadanía podrá acercar propuestas de nombres para la nueva escuela: "Anotan el nombre sugerido en un papel, si desean con alguna explicación breve, de manera que podamos tenerlos en cuenta al momento de seleccionar y definir el nombre que tendrá la escuela", afirmaron.
"No será una escuela religiosa, sí vamos a bregar para cultivar en las nuevas generaciones los valores que todos defendemos como sociedad, que tienen que ver con la solidaridad, hacer el bien, tener empatía con los demás", apuntó el Pastor Pagel.
En cuanto a las expectativas, integrantes de la comisión reafirmaron que "a principio de este 2022, se realizó una encuesta -tanto dentro del Jardín como en la zona misma donde estará la escuela-, y nos arrojó como resultado, que para el 2024, 2025 y 2026, habrá un porcentaje alto de niños que estarían empezando su primer grado. Eso nos está dando la pauta de que es éste el momento para comenzar. Incluso nuestros niños también han manifestado querer seguir acompañándonos en un nivel primario. Estos factores nos impulsan a buscar la manera de generar fondos como para comprar los materiales. Mientras tanto, estaremos plantando árboles en el predio y ya de alguna manera visibilizándolo ante la ciudadanía", sostuvieron.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.