Plus en Vivo

Proyectarán películas nacionales durante los viajes en tren

El objetivo del programa es promover la cultura audiovisual argentina: “Es un paso más para seguir construyendo un cine argentino que refleje la diversidad y la riqueza cultural de nuestras regiones”.

Información General02 de octubre de 2022
trenes_cine.jpg_1756841869

El Ministerio de Transporte de la Nación anunció la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para promover el cine nacional en el servicio de trenes y en estaciones.

El acuerdo, establecido entre el INCAA y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), tiene como objetivo principal promover la cultura audiovisual de la Argentina.

En este sentido, se creará una Mesa de Trabajo para facilitar "el intercambio de información y conocimiento que permita la difusión y promoción de la actividad cinematográfica nacional del país".

El convenio tiene una vigencia de tres años y se efectuarán acuerdos específicos entre distintas áreas para diferentes proyectos que tiendan a cumplir los objetivos de cada una de las empresas.

Al respecto, Damián Contreras, presidente de FASE afirmó que “este convenio con el INCAA nos permitirá brindar una herramienta más para que el viaje de los usuarios sea más placentero, con títulos nacionales por estrenarse y clásicos del cine argentino”.

“Es fundamental que el tren nos conecte como argentinos también a través de la cultura, cómo ya venimos realizando con el programa 'Biblioteca Sobre Rieles' que se brinda en los servicios a Mar del Plata, Bahía Blanca y Junín y Rosario, colaborando también desde nuestro lugar para fortalecer la industria cinematográfica nacional”, agregó.

Por su parte, el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA, Nicolás Batlle, expresó que el convenio "es un paso más para seguir construyendo un cine argentino cada vez más inclusivo y federal, que refleje la diversidad y la riqueza cultural de nuestras regiones, y que llegue a todos los rincones del país para generar trabajo genuino, entretenimiento de calidad y refuerce los lazos de identidad nacional".

Además, participaron de la firma los gerentes de FASE, Julieta Daffonchio y Hernán Valetti; el gerente de Medios y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandía; y Paula Lozano y Martín Costa, de Trenes Argentinos Capital Humano.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo