
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La Comisión de Infraestructura se reunió el martes en el salón del Consejo General de Educación (CGE). Allí el gremio demandó la concreción de proyectos de obra que garanticen condiciones de infraestructura en la implementación de la hora extendida para la Nueva Escuela Primaria.
Entre Ríos12 de octubre de 2022En el encuentro, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó “las demandas y necesidades edilicias de nuestras escuelas en lo que hace a la implementación de la Nueva Escuela Primaria”.
“Desde nuestro sindicato planteamos como demandas el incremento en los fondos de las partidas limpieza y la concreción de proyectos de obra para garantizar condiciones de infraestructura en la implementación de la hora extendida para la Nueva Escuela Primaria”, se informó en un documento enviado a esta Agencia.
El sindicato también se refirió a “la necesidad de articulación entre Planeamiento y el CGE en torno a las demandas edilicias que deben ser resueltas para acondicionar las estructuras existentes y construir otras en función de lo que demanda la Nueva Escuela Primaria con la hora extendida expresada como acuerdos en la Paritaria de Condiciones Laborales”.
El Gobierno “convocó para el encuentro a representantes de diferentes áreas implicadas en el tema, quienes presentaron informes sobre la disposición de fondos para las partidas de bienes de consumo (limpieza y otras), reparaciones menores, refacciones generales; aprovisionamiento de insumos para la estructura edilicia; licitaciones para obras; el diseño de planes de evacuación; compra y/o recarga de matafuegos; mobiliario escolar, entre otros puntos”, se detalla en el texto.
La Comisión volverá a reunirse “en aproximadamente dos semanas” con el objetivo de “trabajar sobre cada una de las situaciones edilicias de la Nueva Escuela Primaria”.
Por AGMER participaron las representantes de Agmer en la Comisión, Estela Fink y Diana Santini; el Secretario de Condiciones Laborales de la comisión directiva central del gremio, Leandro Pozzi; y la vocal gremial en el CGE, Susana Cogno. También formaron parte del encuentro representantes de AMET.
Por su parte, por el Gobierno estuvieron presentes los vocales políticos del CGE, Exequiel Coronoffo y Griselda Dilello; del área de Infraestructura del CGE, funcionarios de Planeamiento de la Provincia y de la UEP, entre otros.
APF Digital
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?