Plus en Vivo

Jornada extendida en las escuelas: Agmer pidió la resolución de urgencias en infraestructura

La Comisión de Infraestructura se reunió el martes en el salón del Consejo General de Educación (CGE). Allí el gremio demandó la concreción de proyectos de obra que garanticen condiciones de infraestructura en la implementación de la hora extendida para la Nueva Escuela Primaria.

Entre Ríos12 de octubre de 2022
apfdigital_377898_12102022_esc%20primaria

En el encuentro, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó “las demandas y necesidades edilicias de nuestras escuelas en lo que hace a la implementación de la Nueva Escuela Primaria”.

“Desde nuestro sindicato planteamos como demandas el incremento en los fondos de las partidas limpieza y la concreción de proyectos de obra para garantizar condiciones de infraestructura en la implementación de la hora extendida para la Nueva Escuela Primaria”, se informó en un documento enviado a esta Agencia.

El sindicato también se refirió a “la necesidad de articulación entre Planeamiento y el CGE en torno a las demandas edilicias que deben ser resueltas para acondicionar las estructuras existentes y construir otras en función de lo que demanda la Nueva Escuela Primaria con la hora extendida expresada como acuerdos en la Paritaria de Condiciones Laborales”.

El Gobierno “convocó para el encuentro a representantes de diferentes áreas implicadas en el tema, quienes presentaron informes sobre la disposición de fondos para las partidas de bienes de consumo (limpieza y otras), reparaciones menores, refacciones generales; aprovisionamiento de insumos para la estructura edilicia; licitaciones para obras; el diseño de planes de evacuación; compra y/o recarga de matafuegos; mobiliario escolar, entre otros puntos”, se detalla en el texto.

La Comisión volverá a reunirse “en aproximadamente dos semanas” con el objetivo de “trabajar sobre cada una de las situaciones edilicias de la Nueva Escuela Primaria”.

Por AGMER participaron las representantes de Agmer en la Comisión, Estela Fink y Diana Santini; el Secretario de Condiciones Laborales de la comisión directiva central del gremio, Leandro Pozzi; y la vocal gremial en el CGE, Susana Cogno. También formaron parte del encuentro representantes de AMET.

Por su parte, por el Gobierno estuvieron presentes los vocales políticos del CGE, Exequiel Coronoffo y Griselda Dilello; del área de Infraestructura del CGE, funcionarios de Planeamiento de la Provincia y de la UEP, entre otros.

APF Digital

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo