
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Obtuvo media sanción, en la sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados de Entre Ríos, el proyecto impulsado por el diputado Julio Solanas y acompañado por unanimidad por las y los legisladores, que declara al mate como patrimonio cultural inmaterial de los entrerrianos.
Entre Ríos13 de octubre de 2022
Estación Plus Crespo
La ley que hoy obtuvo media sanción, y pasará ahora al Senado, establece medidas de salvaguarda de este bien inmaterial, permitirá la creación de un sello distintivo para los productos artesanales del mate y establece la adopción de los principios establecidos en el marco de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco (2003) en todas sus políticas.
El diputado Solanas destacó el trabajo del equipo de investigación de la Universidad Autónoma de la provincia de Entre Ríos (UADER) integrado por Mariángeles Metivié, Silvia Tessio Conca, Norma Levrand, Claudio Staffolani y Gonzalo Alcaino, basado en los principios de la Constitución Nacional que ha reconocido, en su artículo 41, el derecho de todos los habitantes al patrimonio cultural, imponiendo a las autoridades el deber de preservación del mismo.
“El equipo de la Uader identificó como un elemento inmaterial de la identidad entrerriana, a la costumbre del mate y los elementos asociados a su sistema cultural” señaló Solanas y subrayó que se trata de una de las manifestaciones culturales más trascendentes de la provincia, con costumbres y valores que nos identifican.
“Su uso o su práctica son parte de nuestras expresiones culturales por eso este proyecto busca poner en salvaguarda, como forma de protección de nuestro patrimonio cultural” indicó el legislador para también referirse a la tradicional Fiesta Nacional del Mate que se celebra en la ciudad de Paraná, como antecedente en el cual han trabajado referentes sociales, culturales y políticos.
En el ámbito del MERCOSUR, se inscribió en 2018 el Sistema Cultural de la Yerba Mate en la lista del Patrimonio Cultural del Mercosur incluyendo los aspectos inmateriales de este elemento, con lo cual el Estado Nacional manifiesta su posición favorable al reconocimiento de este bien como integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Para UNESCO es relevante el reconocimiento y valorización, por parte de la comunidad, de aquellos bienes que forman parte de su patrimonio cultural inmaterial y en este sentido, la representación que los legisladores formalizan de sus comunidades resulta un importante insumo para establecer el valor para la identidad entrerriana de la costumbre del mate y sus elementos asociados.
Por eso Solanas destacó el acompañamiento de sus pares en el tratamiento y sanción de esta Ley, publicó El Entre Ríos.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

