Como en las ediciones anteriores, participaron activistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, promotoras territoriales y comunicadoras, quienes junto a la periodista Sandra Miguez, la obstétrica Carolina Comaleras y representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y proyecto mirar, realizaron un diagnóstico colectivo sobre la implementación de la política pública en torno al aborto en esa provincia.
Salud: en 2021 se realizaron más de 1.600 abortos en Entre Ríos
En 2021 más de 1.600 mujeres accedieron en el sistema público de salud a interrumpir su embarazo. Hay más de 40 servicios provinciales que garantizan el derecho
Entre Ríos20 de octubre de 2022
Entre Ríos fue la tercera y última sede del ciclo de encuentros provinciales “Construyendo una nueva agenda. Diálogos para fortalecer la plena implementación de la Ley 27.610 sobre Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto”, que comenzó en Neuquén y siguió en Jujuy.
Además de analizar las fortalezas y obstáculos en la aplicación del marco normativo con el fin de mejorar y robustecer la calidad de atención integral, se abordaron estrategias comunicacionales para avanzar en coberturas periodísticas de las temáticas vinculadas a los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de género y derechos, con enfoque intercultural e interseccional, consignó APF.
EL ACCESO AL ABORTO EN ENTRE RÍOS
De acuerdo a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSYR), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y sistematizados por el proyecto mirar, en 2021 se llevaron a cabo 1.643 abortos en todo el sistema público de salud de Entre Ríos y, en el mismo período, la tasa de ILE/IVE -que mide la cantidad de interrupciones de embarazos por cada mil mujeres en edad fértil- fue de 4,7.
A su vez, en la provincia hay 41 servicios de salud públicos que garantizan el acceso al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo; mientras que en el último año se distribuyeron 2.201 tratamientos de misoprostol.
Durante el encuentro se presentaron datos del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, donde en 2021 se efectuaron 444 abortos. Carolina Comaleras trabaja en ese centro de salud y destacó que la atención de la IVE e ILE en la provincia “viene siendo desde hace algunos años un construcción colectiva, compleja y creciente”, entre profesionales y organizaciones de la sociedad civil, que se fortaleció con la sanción de la Ley 27.610.
“Se ha conformado -agregó- una red de profesionales de la salud, médicas/os, obstétricas, trabajadoras sociales, psicologas/os, enfermeras/os, de distintos territorios de la provincia, facilitando así la articulación para garantizar el acceso a IVE/ILE en el marco de la ley 27.610. Seguimos de manera constante en el camino construido para de que dicha red se amplíe y que la provincia de Ente Ríos pueda dar cuenta prontamente del real y efectivo cumplimiento de la ley”.

Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

“Aunque ya no esté”, médico entrerriano será homenajeado por la Academia Nacional de Medicina
Entre Ríos08 de noviembre de 2025Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

El Senado comenzará a debatir la eliminación de las jubilaciones de privilegio en la provincia
Entre Ríos08 de noviembre de 2025Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

El nuevo Código de Faltas de Paraná sanciona el acoso callejero con multas y cursos de género
Entre Ríos07 de noviembre de 2025Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

El Pingo: la lluvia aplazó la esperada Fiesta del Guiso con Jorge Rojas
Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Imputaron a una médica en Uruguay, por presunta mala praxis durante la operación a un entrerriano
"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Crespo: Desde la próxima semana realizan desvíos por trabajos en el Acceso Arturo Illia
Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Últimas horas para votar a una empresaria de Crespo en la selección de la "Mujer Empresaria FEDER 2025"
Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Empresaria de Crespo fue premiada con la distinción "Mujer Empresaria FEDER 2025"
Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Mujer detenida por grave lesión a su ex novio
Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.






