
Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.
Secundarios de la ciudad y la Sociedad Italiana, elevaron al Concejo Deliberante el pedido de que la educadora sea homenajeada de esa manera, en el marco de los 25 años de la creación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Crespo20 de octubre de 2022
Estación Plus Crespo
La conocida y recordada Profesora Isabel González, podría tener un espacio público de la ciudad con su nombre, como una manera de inmortalizar sus aportes a la comunidad. La educadora fue Master en Ecología Ambiental y esa especialización no se quedó sólo en el conocimiento teórico de enriquecimiento personal, sino que con firmes acciones propició que se adopten a nivel ciudad, una serie de acciones que con el paso de los años, claramente eran una apuesta a mejorar la calidad de vidad de los crespenses.
En el atardecer de este miércoles, ingresó formalmente al Concejo Deliberante, un pedido para ser evaluado por la comisión de nomenclatura. FM Estación Plus Crespo accedió a la petición firmada por directivos del Colegio Sagrado Corazón, el Instituto Comercial Crespo y la Sociedad Italiana, el cual expresa: "Surgió entre docentes y egresados del ISC, nombrar 'Isabel González' al Parque Ambiental de nuestra ciudad, en el marco de la celebración de los 25 años de la creación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos".
A modo de fundamentación, quienes dirigen estas instituciones que articulan tareas de índole ambiental, señalaron que "la propuesta tiene que ver con reivindicar la tarea de Isabel González como docente de las escuelas secundarias de Crespo, que asumió el desafío de ser educadora ambiental y a partir de ello, fundó el Grupo Ecológico 'Por la vida' -creado el 5 de julio de 1992- e investigó y propuso la idea de llevar adelante el Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para toda la ciudad. También, traer a la memoria a una mujer que trabajó, educó y defendió sus convicciones en vistas a la calidad de vida de las generaciones futuras, que no son más que las generaciones actuales y las que vendrán: cada habitante de esta ciudad que transforma lo desechable en productivo".

Por otra parte, resaltaron que "la adhesión de la gestión municipal y la puesta en marcha del Plan, las formaciones para funcionarios, docentes, equipos técnicos, trabajadores y estudiantes; la creación del Ecoclub y la realización de campañas educativas para la clasificación en origen, fueron posibles a partir de que Isabel González imaginó un futuro para la ciudad, alejado de la contaminación y degradación del aire, el suelo y el agua que significaba el basural a cielo abierto".
Desde la familia Decoud, que conforman el árbol genealógico de Isabel, recordaron entre muchas otras anécdotas, que "ella organizó viajes a Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires; a Resistencia, Chaco, entre otros, para conocer las experiencias incipientes que habían desarrollado en esos lugares. Esa información del origen de esas pruebas iniciales, después fue analizada y cotejada con los resultados de estudios que se hicieron a las napas de agua y a muestras del basural a cielo abierto que funcionaba en la zona del Parque del Lago de Crespo, lo que finalmente se convirtió en relleno sanitario. Al comienzo de la iniciativa, grupos de padres y alumnos salían a recorrer barrios en busca de determinados desechos, para tener una estimación de cuánto se generaba. Fueron muchas acciones, de las que muchos vecinos participaron, porque contagiaba ese entusiasmo por lograr un objetivo que con el tiempo dio sus frutos".
Los requirentes que formalizaron la presentación, consideraron oportuno, que en vísperas de cumplirse el 25º aniversario de la creación del programa municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, se realice un reconocimiento a Isabel González, "por su legado construido y por la importancia de su transmisión".

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

