Plus en Vivo

FIFA estrenará tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego

Doce cámaras instaladas bajo la cubierta en los estadios captarán los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego.

Deportes20 de octubre de 2022
63517b311e23f_1200

La FIFA empleará un programa de tecnología semiautomatizada para resolver situaciones de fuera de juego durante los partidos del Mundial Qatar 2022, competencia que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Doce cámaras instaladas bajo la cubierta en los estadios captarán los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego.

Los 29 grupos de datos recopilados de cada futbolista incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar si una posición se encuentra habilitada por reglamento.

La pelota oficial Al Rihla, de la firma alemana Adidas, incluirá en su interior una unidad de medición inercial (IMU), que será decisiva para la detección de las posiciones antirreglamentarias. Este sensor, situado en el centro del balón, enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video, lo que brindará extrema precisión sobre el momento exacto en el que se impacta el balón, criterio fundamental para determinar una posición adelantada.

El máximo organismo rector del fútbol espera que el nuevo sistema ayude a los equipos arbitrales de video y a los árbitros sobre el terreno de juego a adoptar decisiones más rápidas, precisas y fiables.

Con el cruce de datos recabados por los dispositivos y la inteligencia artificial, la nueva tecnología enviará un aviso inmediato a la cabina de videoarbitraje cada vez que un jugador situado en posición prohibida reciba la pelota por parte de un compañero de equipo.

El equipo de la sala VAR comprobará la información recibida por el sistema y luego dará aviso al árbitro principal mediante los intercomunicadores para que se ejecute la decisión. En esa instancia, el equipo de videoarbitraje deberá chequear manualmente el momento exacto del impacto de la pelota y la línea de fuera de juego también creada automáticamente por el sistema, basada en las posiciones de las extremidades del jugador.

Ese proceso durará pocos segundos, según las pruebas de la plataforma que la FIFA hizo durante la Copa Árabe 2021 y la Copa Mundial de Clubes 2021.

Una vez sancionado el fuera de juego, el sistema generará una animación 3D con toda la información recolectada desde el instante en que es golpeado el balón en la jugada objeto de estudio. Esas imágenes se proyectarán en la pantallas de los estadios y se distribuirá a los medios con derechos de transmisión de los partidos para que asistentes y telespectadores cuenten con claridad y transparencia luego de la sanción del árbitro.

El sistema de detección semiautomática del fuera de juego en el fútbol fue homologado por el Sports Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts, por un grupo de expertos de TRACK de la Universidad de Victoria y también por un equipo de investigación de la Universidad ETH de Zúrich.

Te puede interesar
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo