
Siguen las retenciones en nuevos puntos de operativos en Crespo
Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, este martes se abrieron los sobres correspondientes a la Licitación para ejecutar la extensión de la red en casi 7.000 metros. Los detalles.
Crespo25 de octubre de 2022
Estación Plus Crespo
En la mañana de este martes 25 de octubre, se llevó a cabo en el Salón Auditorio Municipal Eva Perón, la apertura de sobres presentados con motivo de la Licitación Pública para la ampliación de la red de gas natural en Crespo. La Secretaría Ministerial de Energía de Entre Ríos estableció un plazo de ejecución de 120 días corridos, a partir del comienzo de la obra.

Se presentaron 4 oferentes, los cuales -en primera instancia-, cumplieron con la documentación básica requerida. En ese acto, FM Estación Plus Crespo confirmó la presentación de propuesta económica de: Redengas S.A. que cotizó $74.800.000; la empresa Del Litoral OS y Montajes S.A. pasó un presupuesto de $73.704.038,40; la firma MLD Construcciones S.A. fijó un valor de $73.460.272,59; y la empresa Insu-Serv S.R.L. cotizó $71.514.072,33.

El Director General de Industria de Entre Ríos, Cristian Kaehler, acompañó la instancia en representación del gobierno provincial, contexto en el que manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Muy contento de estar en la apertura de sobres de la obra de extensión de la red de gas, que es importantísima para un buen número de familias de Barrio Azul, que ahora van a poder estar conectados a la red y disfrutar de los beneficios del servicio. Esto habla a las claras de la política pública que el gobernador Gustavo Bordet viene implementando, en lo que refiere a propiciar que más ciudadanos accedan a una fuente energética como esta. En toda la provincia se vienen llevando adelante obras para estos servicios básicos, que la gente anhela y merece".
Asimismo, el funcionario provincial puntualizó que "serán 6.940 metros en la zona que antes se conocía como Sindicato de la Carne. Es un circuito que alcanza a los vecinos aledaños a la Plaza Las Margaritas".
Por su parte, el concejal del Frente Creer Entre Ríos, Humberto Giménez, destacó a FM Estación Plus Crespo el acto administrativo celebrado por la Provincia en esta ciudad y en tal sentido, comentó: "Es una etapa más, que se suma a este ambicioso proyecto que comenzó hace muchos años, en una gestión municipal justicialista y que tramo a tramo, cada gabinete Ejecutivo ha impulsado su continuidad. Como concejales, celebramos que se realicen obras públicas en los barrios, para que nuestros vecinos tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida y desarrollarse en mejores condiciones. Habrá que esperar ahora la adjudicación a alguna de las empresas, pero las expectativas ya se están volviendo acciones, que pronto los mismos frentistas van a ver".

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

La tradicional Campaña del Pañal no pudo realizarse por el temporal del fin de semana y quedó definitivamente suspendida. El Club Amigos del Ciclismo informó que las urnas distribuidas en comercios reunieron un importante monto que será destinado al Hogar de Ancianos. Quienes deseen colaborar aún pueden donar pañales.

El empresario participó del XIII Congreso Internacional de AFIDE en Roma. El presidente del Consorcio AFIDEER destacó la participación entrerriana en el evento y la impronta que le dio la provincia, desde las universidades y el sector privado.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

