
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
En vísperas de la temporada de verano 2023, el ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó que habrá una nueva edición del programa, prevista para el año próximo.
Información General29 de octubre de 2022Tras el éxito de las ediciones anteriores y a pocos días de lanzar la temporada de verano 2023, el Gobierno anticipó que Previaje 4 podría llevarse a cabo entre abril y mayo del año que viene.
El programa, que ya había sido confirmado por el ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ya tiene fechas para 2023. De acuerdo con lo que señaló el titular de la cartera turística a La Capital de Mar del Plata, se daría durante el primer semestre, entre los meses otoñales.
Ya contemplado en el Presupuesto 2023, Lammens no descarta, tampoco, que el programa pueda incluir el mes de junio. "Además, es virtuoso desde muchos puntos de vista. A veces escucho quejas pero el programa tiene una particularidad: el Estado recupera $8,30 de cada $10 que invierte, porque lo recupera en impuestos, en crecimiento de actividad económica y en generación de empleo", manifestó.
Lo poco que se sabía de la nueva edición del programa era que estaba pensado para la temporada baja, tal como ocurrió con la tercera parte, que tuvo lugar entre los meses de septiembre y octubre de este año. Cabe destacar que las compras realizadas en ese período tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, consinó C5N.
Previaje ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200 mil millones de pesos. Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor del viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.