Dos apostadores entrerrianos ganaron más de $22 millones en el Quini 6
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.
La petición ya colectó más de 15.000 firmas y continúan las adhesiones a través de una plataforma digital. La fecha recuerda una de las recientes tragedias argentinas, en la que decenas de personas perdieron la vida.
Información General29 de octubre de 2022
A días que se cumplan 5 años del hundimiento y en homenaje a los tripulantes, familiares de las víctimas reclaman que se mantenga vivo el recuerdo y los valores. "Necesitamos que el pueblo nos acompañe", expresaron.

El próximo 15 de noviembre se cumplirán cinco años del hundimiento del submarino ARA San Juan, y para ello, los familiares de las víctimas refuerzan su pedido para que dicha fecha sea declarado feriado en honor a los 44 tripulantes muertos.
La petición, que ya lleva más de 15.000 firmas recolectadas, busca reunir adhesiones a través de la plataforma Change.org. “Necesitamos que el pueblo nos acompañe”, reiteraron.
Luis Tagliapietra, el padre de uno de 44 los marinos, sostuvo que el 15 de noviembre debe ser declarado feriado nacional para que ese día “argentinos y argentinas, nos unamos en su memoria y perpetuamos su entrega”.
A semanas de cumplirse un nuevo aniversario desde que el ARA San Juan zarpó del puerto de Mar del Plata, y que fuera la última vez que vieron físicamente a sus hijos, Tagliapietra reconoció que “cada día es más difícil, pero ciertas fechas se vuelven más duras”.
“Yo no pude hacer el duelo, es muy difícil cuando no tenés certeza de nada, no tenés respuestas, no tenés apoyo y contención. Si encima te atacan y persiguen, te espían y maltratan, es todavía más complicado”, reconoció en declaraciones radiales y aseveró: “Entre todos y todas debemos mantener vivo el recuerdo, los valores y los principios, que como a ellos, hacen grande esta nación”.
El hundimiento del ARA San Juan
El submarino clase TR-1700 perdió contacto con la Armada a las 7.19 del miércoles 15 de noviembre de 2017, ocho horas después de que el jefe de operaciones del submarino informara sobre un principio de incendio en el tanque de baterías número 3, provocado presuntamente por el ingreso de agua por el sistema de ventilación, y que terminó provocando su hundimiento.
Desde ese entonces no se supo más noticias sobre su aparición, hasta que los restos del submarino fueron localizados el 17 de noviembre de 2018 sobre el lecho marino a unos 800 metros de profundidad en el Atlántico Sur.
En agosto de este año, la querella de familiares de víctimas del ARA San Juan encabezada por el abogado Tagliapietra, apeló el fallo de la Cámara Federal que sobreseyó al expresidente Mauricio Macri y a la plana mayor de la AFI por presunto espionaje ilegal.
El letrado explicó que en la causa “se investiga el evidente, grotesco e inhumano espionaje ilegal sufrido por algunos familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, pero también del buque pesquero Rigel”.
Por su parte, la fiscalía, a cargo de José Luis Agüero Iturbe, también apeló la decisión de la Cámara Federal, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, que revocó los procesamientos de un grupo de imputados por presunto espionaje ilegal.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

