
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
La petición ya colectó más de 15.000 firmas y continúan las adhesiones a través de una plataforma digital. La fecha recuerda una de las recientes tragedias argentinas, en la que decenas de personas perdieron la vida.
Información General29 de octubre de 2022
A días que se cumplan 5 años del hundimiento y en homenaje a los tripulantes, familiares de las víctimas reclaman que se mantenga vivo el recuerdo y los valores. "Necesitamos que el pueblo nos acompañe", expresaron.

El próximo 15 de noviembre se cumplirán cinco años del hundimiento del submarino ARA San Juan, y para ello, los familiares de las víctimas refuerzan su pedido para que dicha fecha sea declarado feriado en honor a los 44 tripulantes muertos.
La petición, que ya lleva más de 15.000 firmas recolectadas, busca reunir adhesiones a través de la plataforma Change.org. “Necesitamos que el pueblo nos acompañe”, reiteraron.
Luis Tagliapietra, el padre de uno de 44 los marinos, sostuvo que el 15 de noviembre debe ser declarado feriado nacional para que ese día “argentinos y argentinas, nos unamos en su memoria y perpetuamos su entrega”.
A semanas de cumplirse un nuevo aniversario desde que el ARA San Juan zarpó del puerto de Mar del Plata, y que fuera la última vez que vieron físicamente a sus hijos, Tagliapietra reconoció que “cada día es más difícil, pero ciertas fechas se vuelven más duras”.
“Yo no pude hacer el duelo, es muy difícil cuando no tenés certeza de nada, no tenés respuestas, no tenés apoyo y contención. Si encima te atacan y persiguen, te espían y maltratan, es todavía más complicado”, reconoció en declaraciones radiales y aseveró: “Entre todos y todas debemos mantener vivo el recuerdo, los valores y los principios, que como a ellos, hacen grande esta nación”.
El hundimiento del ARA San Juan
El submarino clase TR-1700 perdió contacto con la Armada a las 7.19 del miércoles 15 de noviembre de 2017, ocho horas después de que el jefe de operaciones del submarino informara sobre un principio de incendio en el tanque de baterías número 3, provocado presuntamente por el ingreso de agua por el sistema de ventilación, y que terminó provocando su hundimiento.
Desde ese entonces no se supo más noticias sobre su aparición, hasta que los restos del submarino fueron localizados el 17 de noviembre de 2018 sobre el lecho marino a unos 800 metros de profundidad en el Atlántico Sur.
En agosto de este año, la querella de familiares de víctimas del ARA San Juan encabezada por el abogado Tagliapietra, apeló el fallo de la Cámara Federal que sobreseyó al expresidente Mauricio Macri y a la plana mayor de la AFI por presunto espionaje ilegal.
El letrado explicó que en la causa “se investiga el evidente, grotesco e inhumano espionaje ilegal sufrido por algunos familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, pero también del buque pesquero Rigel”.
Por su parte, la fiscalía, a cargo de José Luis Agüero Iturbe, también apeló la decisión de la Cámara Federal, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, que revocó los procesamientos de un grupo de imputados por presunto espionaje ilegal.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

