
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
Fueron secuestradas 1.100 cabezas de ganado en Entre Ríos y Córdoba.
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió y desarticuló una asociación ilícita dedicada a la emisión de comprobantes apócrifos para el sector agropecuario y que habrían lavado activos mediante un feedlot vacuno y una granja de cerdos en Entre Ríos y Córdoba.
La investigación permitió detectar la existencia de una organización que gestionaba cartas de porte electrónicas falsas, que simulaban la adquisición de materias primas en el mercado marginal como si fuera producción propia.
Con las ganancias obtenidas de las operaciones fraudulentas, esta banda criminal logró montar un feedlot y una granja de cerdos en las provincias de Entre Ríos y Córdoba. Con estos negocios, apuntaban a lavar los activos obtenidos en la comercialización de los comprobantes falsos.
El organismo que conduce Carlos Castagneto presentó una denuncia ante la justicia federal de Concepción del Uruguay. La Justicia ordenó 11 allanamientos y el secuestro de más de 1.100 cabezas de ganado valuados en $190 millones. A su vez, el juzgado dispuso la detención de tres de los integrantes de la banda delictiva.
El líder de la organización intentó trasladar el ganado hacia otro establecimiento para eludir la orden judicial. Ante estas severas irregularidades, la justicia dispuso a pedido de la AFIP el depósito judicial de la hacienda.
Los integrantes de la banda se encuentran imputados y detenidos, dos de ellos con prisión preventiva y el restante con domiciliaria.
Los animales serán rematados en una subasta pública como así también el grano sembrado en un campo de 50 hectáreas arrendado por un miembro del grupo.
NA
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.