
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Este fin de semana Crespo vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura y aquí te brindamos un completo informe sobre costos de entradas, estacionamiento, circulación peatonal y en automóvil, artistas, charlas técnicas, talleres gastronómicos, etc.
Crespo09 de noviembre de 2022Viernes 11 de noviembre: $1000.-
Sábado 12 de noviembre: $1500.-
Domingo 13 de noviembre: $2500.-
Jubilados: presentando el carnet de jubilación, tienen un 20% de descuento por cada día (no en el abono), sólo abonando en cajas municipales.
Abono general por los tres días: $3500.–
Menores de 12 años: no pagan abono.–
Promoción para personas domiciliadas en Crespo, Ejido Crespo y General Racedo:Abono por los tres días: $2500.-
Menores de 16 años, presentando su DNI, ingresan gratis todos los dias (exclusivamente acreditando domicilio en Crespo, ejido Crespo y Racedo).
En todos los casos, las personas con discapacidad ingresan gratis. Deben presentar el Certificado Único de Discapacidad.
Viernes 11: Grupo Encuentro, La Clavija, payador Lázaro Moreno, Los Entrerrianitos, Los Alonsitos
Sábado 12: Maravillas Alemanas, Tiana y la Cumbia, Revelación Alemana, Los Herederos, Los Palmae, Marcela Morelo.
Domingo 13: Orquesta Municipal de Música, La Banda Mágica, La Konga.
El Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) ofrecerá distintos talleres gastronómicos en la Fiesta Nacional de la Avicultura. Son sin inscripción previa, se puede acceder abonando la entrada al predio.
Viernes 11:
De 18:30 a 19:15 – Nicolás Mancilla, Gin De La Vera Cruz. Demostración de tragos.
De 19:30 a 20:15 – Pachita, Cocina consciente. Receta: Pan de harina de arroz y lino.
De 20:30 a 21:15- Carina Huber, Cocina sin T. A. C. C. Receta: Trifle de cremas.
De 21:30 a 22:15 – Lea Haberkorn, Conservas. Receta: Escabeche de pollo.
De 22:30 a 23:15 – Vero Romero, Cocina saludable. Receta: Brownie de porotos negros.
Sábado 12:
De 19:30 a 20:15 – Marisa Sack, Recetas de colectividades. Receta: Galletitas rubias.
De 20:30 a 21:15 – Nicolás Mancilla, Gin De La Vera Cruz. Demostración de tragos.
De 21:30 a 22:15 – Carina Huber, Cocina sin T. A. C. C. Receta: Torre de panqueques.
De 22:30 a 23:15 – María Wagner, Catering. Receta: Arepas a la reina pepiada.
Domingo 13:
De 18:30 a 19:15 – Marisa Sack, Catering. Receta: Pancitos saborizados.
De 19:30 a 20:15 – Nicolás Mancilla, Gin De La Vera Cruz. Demostración de tragos.
De 20:30 a 21:15- Vero Romero, Cocina saludable. Receta: arrollado de espinacas.
De 21:30 a 22:15 – Luciana Montiel, Escuela N° 11. Receta: Pizza.
De 22:30 a 23:15 – Natalia Cettour, Nuez Pecán. Receta: Pecan Pie.
Será el viernes 11 de noviembre, a partir de las 8:30 horas en Salón de Eventos ‘El Castillo’ (Acc. Pte. Avellaneda y Alemanes del Volga). La jornada es organizada por la Red Alimentaria e Isidro Molfese.
Programa de la conferencia:
09:00 | Acto de apertura de la Undécima Jornada Avícola.
09:10 | Bienvenida de cada uno de los Patrocinadores.
09:30 | Bioseguridad en avicultura – Un enfoque práctico. – MV Gustavo Steinbreger.
09:45 | Bioseguridad en Ponedoras Comerciales. – MV Leonardo Leiva.
10:00 | El Agua en la Avicultura: ¿Éxito o fracaso de una gestión? – Ing. Marcelo Cáceres. / Patrocina: Bioarmas.
10:30 | Estrés Térmico en Ponedoras Comerciales. – MV Leonardo Leiva. / Patrocina: Grupo Motta.
11:45 | Puntos claves de la integridad intestinal en avicultura. – Dr. Javier Sánchez. / Patrocina: ALINAT-NOVATION.
12:30 | Microbiota, productividad y salud intestinal en la avicultura. – Dr. Juan Díaz Carrasco. / Patrocina: AMLAN Int.
13:15 | Aditivos naturales que optimizan la salud intestinal. – Ing. Agr., MSc, MBA Sandra Bonaspetti. / Patrocina: PHIBRO AH.
14:00 | Mesa redonda y cierre de la Undécima Jornada.
La ocupación del parque infantil, anfiteatro y zona de parrillas permanecerá habilitado para todo público con ingreso vehicular por calle Dr. Favaloro.
A partir del viernes 11 de noviembre, a las 18:00 horas, el ingreso por el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín será normal, con algunas precauciones a raíz del desfile de apertura y el ingreso al predio por el acto inicial.
El espacio verde comprendido en calle Buenos Aires y De las Azucenas será habilitado para estacionamiento al igual que el predio del Salón Castillo y el predio aledaño perteneciente a Lucio Prediger. El costo para estacionar será de $200 por vehículo y es a beneficio de las cooperadoras del Hogar de Ancianos ‘San Francisco de Asís’, Escuela Integral Nº 11 y del Hogar ‘Nuevo Amanecer’.
La calle Alemanes del Volga tendrá circulación única hacia el oeste y será normal hasta calle Hermanos Henkel.
El estacionamiento para expositores e invitados especiales será en el Campo de la Tradición y el ingreso a ese espacio será por calle Marcos Laferrara.
El ingreso principal a la feria será por calle Alfonsín, en forma peatonal. Y por el portón de calle Alemanes del Volga accederán los artistas hacia el escenario.
Taxis y remises tendrán su ubicación sobre el acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en circulación de salida.
Este año habrá dos concursos gastronómicos nacionales: El sábado desde las 19.00 Hs se presentarán recetas con huevo y el domingo, también desde las 19.00 Hs se hará el concurso tradicional del pollo al disco, en el que los participantes muestran como este clásico plato es un símbolo de reuniones familiares y peñas de amigos.
El viernes 11 de noviembre recorrerán las calles de la ciudad más de 200 jinetes, carros y sulquis, como celebración al ‘Día de la Tradición’. El desfile será encabezado por una escuadra del Regimiento de Granaderos a caballo.
La concentración de las agrupaciones está prevista para las 18:30, para partir a las 19:00 desde San Martín y Los Polvorines.
Recorrido:
San Martín, Entre Ríos, 9 de Julio, Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y Alemanes del Volga, para ingresar al predio ferial de la FNA.
En el predio estará también la Fanfarria Militar ‘Alto Perú’.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.