Plus en Vivo

Instalarán luminarias led en los cruces de rutas nacionales y provinciales para mejorar la seguridad vial

Mediante un convenio entre Enersa y la Dirección Nacional de Vialidad, se iluminarán con tecnología LED 10 cruces de rutas nacionales y provincial en Entre Ríos. La distribuidora eléctrica estatal invertirá más de 900 millones de pesos para mejorar la seguridad vial.

Entre Ríos10 de noviembre de 2022
luces acceso

El gobierno de Entre Ríos, a través de ENERSA, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) mediante el cual la distribuidora eléctrica estatal prestará el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales en todo el territorio entrerriano, a través de nuevas obras con la incorporación de tecnología LED.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos explicó que “se trata de un convenio interadministrativo entre la Dirección Nacional de Vialidad y ENERSA por el servicio y mantenimiento de cruces de rutas nacionales con rutas provinciales”.

La medida “forma parte de una política pública impulsada por nuestro gobernador Gustavo Bordet que se preocupa y se ocupa de la seguridad de todos los entrerrianos. En este caso, gracias a un sistema que mejorará considerablemente estos cruces con el aporte de sistemas de iluminación más confiables y eficientes”, agregó Caminos.

En esa línea, precisó que “tenemos un plazo de 120 días para realizar esta obra, y ya en 10 días comenzamos”. “Me parece importante que dos empresas estatales trabajen en conjunto a favor de una mejor calidad de vida para la comunidad”, concluyó.

El convenio fue rubricado por el Gerente Ejecutivo de Licitaciones y Contrataciones de la DNV, Pablo Caffaro, y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, acompañados por el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.

Los cruces en los que se instalarán los nuevos sistemas de iluminación son: RN 12 y RP 6 (La Paz); RN 127 y RP 6 (Sauce de Luna); RN 12 y RP 39 (Rosario del Tala); Acceso Norte y RN 12 (Colonia Avellaneda); RN 12 y RN 127 (El Pingo); RN 127 y RP 2 (Los Conquistadores); RN 12 y RP 16 (Gualeguay) y Anexo (Aliviadores); RN 130 y RP 20 (Villaguay); RN 130 y RP 23 (Villa Elisa); RN 12 y RN 18 (San Benito). El monto de inversión total es de 945.119.235,90, pesos.

Por su parte, Koch manifestó que “la necesidad surgió desde el Departamento de Conservación y de Proyectos de Vialidad Nacional. La iluminación actual data ya de muchos años; son lámparas de sodio con cableado obsoleto. Desde el Distrito no contábamos con los equipos técnicos necesarios para realizar las obras nuevas. Todos los días nos llegaban notas de intendentes y legisladores pidiéndonos estas medidas de seguridad”.

El funcionario nacional destacó que: “esto habla de una empresa del Estado provincial que está a la altura de las circunstancias”. “Luego de una reunión con Ramiro Caminos comenzamos a trabajar en un convenio en forma conjunta y fue muy bien aceptado en Casa Central por parte del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Arrancaremos en Colonia Avellaneda por una cuestión de prioridad, y luego seguiremos con el cronograma previsto”, acotó.

Las obras comprenden la instalación de 582 luminarias LED de 220 W y 223 de 180 W, montadas sobre columnas metálicas de entre 11 y 12 m, fundadas en base de hormigón. La alimentación de dichas luminarias se realizará con tendido de cables subterráneos en los cruces preexistentes. En caso de obstrucciones o cruces sobre estructuras hídricas, se realizarán nuevos cruces con materiales de alta tecnología para garantizar la prestación del servicio.

APF Digital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo