
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
La jueza de Garantías Carola Bacaluzzo dispuso procesar por el delito de administración fraudulenta a Luis Miguel Etchevehere, Arturo Sebastián Etchevehere y Juan Diego Etchevehere y a la madre de los tres, Leonor Marcial Barbero así como al empresario Walter Grenón, Viviana Graciela Grenón y Germán Buffa por administración fraudulenta de la empresa SA Entre Ríos, editora de El Diario de Paraná
Policiales/Judiciales24 de noviembre de 2022:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCVMPEXSHVEIHA6AZPAUP43CVE.jpg)
La acusación apuntó a dos hechos. El primero fue el presunto desvío de créditos en dólares tomados por un fin y utilizados para otro en el que habrían incurrido todos los encartados. Sobre este punto la magistrada dictó el sobreseimiento. El segundo se centró en la transferencia de inmuebles que formaban parte del patrimonio de SA Entre Ríos a fin de vaciar su activo. Es sobre este punto que la jueza dictó el procesamiento.
La maniobra con las propiedades se habría producido entre el 2011 y el 2015 e involucraría a SA Entre Ríos como vendedora y a un grupo de empresas y mutuales que tenía entre sus socios a los mismos integrantes de la editora de El Diario.
Se trata de, al menos, 13 inmuebles ubicados en pleno centro de la ciudad de Paraná y en otras ciudades, como Victoria y Diamante.
“Emerge de la prueba colectada – con la probabilidad propia de esta instancia de instrucción- que quienes tenían a su cargo la administración del patrimonio de SAER y debían conservarlo y protegerlo incumplieron con su deber de obrar con lealtad y diligencia con respecto a los bienes confiados y abusando de sus facultades obligaron abusivamente a la empresa aumentando el pasivo, comprometiendo los últimos bienes inmuebles que quedaban, dejándola sin capital social y sujeta a disolución”, evaluó la jueza.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

