
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El IAPV pone en marcha un plan especial, desde el 1 de diciembre de 2022 y hasta el 31 de enero de 2023, inclusive. Los detalles.
Entre Ríos27 de noviembre de 2022Al respecto, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, dijo que “cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, consigue más que sólo una casa sino también a un hogar, a un espacio propio de realización familiar y al hacerlo, asume un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando una solución al problema habitacional que tiene”.
El funcionario indicó que “la implementación del sistema tiene como objetivo proceder a la entrega definitiva de las respectivas escrituras traslativas de dominio libre de gravámenes, la reducción en el costo de escrituración y de los costos operativos de administración y cobranza, para lograr una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos”.
Señaló que “la adhesión a este sistema se efectuará de manera online a través de la página web del organismo, a efectos de que sea más ágil y dinámica”.
Bisogni precisó que “la cancelación anticipada de deuda involucra a los titulares de viviendas sociales cuya cuota mensual es inferior o igual a 6.000 pesos. Se aplicará un 20 por ciento de descuento, para los adherentes que estén al día con el pago al 30 de septiembre de 2022 y de un 12 por ciento para los adjudicatarios con deuda vencida. Los saldos adeudados podrán cancelarse hasta en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés”.
“Quedan exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, tengan alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto”, agregó el directivo.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.