
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un jurado popular declaró a Karen Oviedo culpable de “homicidio agravado por el vínculo", cometido mediante un procedimiento insidioso.
Policiales/Judiciales02 de diciembre de 2022Una mujer fue condenada a prisión perpetua este jueves en Mendoza luego de que un jurado popular declaró que había sido culpable de haber envenenado con líquido anticongelante para automóviles a su pareja y al hijo de éste.
Se trata de Karen Oviedo, quien recibió la pena de “homicidio agravado por el vínculo, en concurso ideal con homicidio agravado por haber sido cometido mediante un procedimiento insidioso” de Rolando Aquino de 35 años en febrero de 2021, y por el “homicidio simple” de Elián, de 9 años, en 2019.
Quien dio a conocer la sentencia fue el juez técnico de Mendoza David Gabriel Mangiafico. Antes de ello, los fiscales Fernando Guzzo y Claudia Ríos explicaron que no existían dudas acerca de la culpabilidad de Oviedo en las muertes de marras, y pidieron que se la declare culpable del delito de “homicidio agravado por procedimiento insidioso, por el menor, y agravado por el vínculo, en perjuicio de su pareja”.
A la hora de alegar, el fiscal Guzzo basó su argumentación en los informes de puntuales peritos y médicos que coincidieron en advertir que la muerte de Aquino y de su hijo se dio por la ingesta de etilenglicol, compuesto que contienen los anticongelantes utilizados para autos. A su vez, el funcionario judicial aseveró que estaba comprobado que Oviedo era la responsable de darles ese veneno a ambos.
En tal sentido, el fiscal se preguntó retóricamente: "¿Aquino y su hijo tenían inclinación suicida? ¿Quién buscó en internet el etilenglicol? ¿Quién compró ese producto por Mercado Libre y luego se intentó borrar el historial de búsqueda? ¿De quién era la cuenta de donde se compró el líquido? Estas son pruebas”.
A su vez, Guzzo puso sobre el tapete la declaración de una trabajadora doméstica llamada Claudia Cortés, quien aseguró que “escuchó” cuando Oviedo obligaba a su pareja a que tome “un jugo” que se presume tenía el anticongelante mencionado. La misma testigo reveló que logró ver al fallecido Aquino vomitar tras tomar la mezcla y “fue hasta el baño sosteniéndose de la pared”.
En ese contexto, el fiscal dio por probado que Oviedo "ideó los homicidios de ambos, lo puso en marcha, buscó, compró el anticongelante y se los dio. No interpuso salvamento para ellos”.
Como complemento del relato de Guzzo, la fiscal Ríos detalló el contenido de los análisis médicos y forenses que les realizaron a los cuerpos de la víctima y su hijo, los cuales coincidieron con un cuadro de ingesta de etilenglicol, trastorno de conciencia, somnolencia, falla en riñón y corazón.
Con esos elementos sobre la mesa, la funcionaria judicial le habló al jurado y puntualizó que “ambas víctimas eran personas sanas, y fallecieron por fallas multiorgánica, y si le daban en su momento un tratamiento adecuado estarían con vida”.
Tras los alegatos, el abogado defensor de Oviedo, Oscar Torres, insistió en la inocencia de su defendida al asegurar que durante el debate “no se ha probado que Karen sea culpable de la muerte de ambos”.
Y se preguntó: ¿Cuáles son las pruebas que incriminan a Karen, dónde están?, y argumentó que “todos los informes definen la personalidad, pero no define si fue autor del delito, tiene que haber pruebas para condenar y no se comprobó que sea la culpable”.
A su vez, dijo que “la empleada doméstica dijo que escuchó a Karen obligar a tomar un jugo, pero no vio si lo tomó”, y se volvió a preguntar “¿Es lógico que matará a Aquino, para qué?, ¿Qué lógica tiene haber matado al hijo y seguir con Aquino? Si ella tenía inconveniente con Aquino o no quería seguir con la relación, le armaba el bolso y se iba, o ella se lo armaba ¿Qué interés tenia para matarlo, que móvil?. Por eso les pido que cuando vayan a deliberar lo hagan con conciencia para no condenar a una persona inocente”.
El hecho, como publicó NA, data del 7 de febrero de 2021 cuando Aquino, pareja de Oviedo, ingresó a la Clínica Santa María de Guaymallén por una intoxicación severa y tras permanecer internado unos días falleció el 9 de ese mes. Tras ello, se le tomó declaración a la mujer, quien generó dudas en los investigadores, por lo que se ordenaron una serie de peritajes.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.