
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Se lanzó el programa provincial que articular la acción preventiva de la Policía de Entre Ríos en las rutas entrerrianas, con motivo del movimiento turístico. Bomberos voluntarios y servicios sanitarios, complementan las prestaciones.
Entre Ríos07 de diciembre de 2022Este miércoles, a pocas horas de iniciarse el último fin de semana extra largo del año, el gobierno entrerriano presentó el Programa "Verano Seguro 2022-2023", con el cual queda lanzada la temporada turística.
Con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, la ciudad de San José, albergó a representantes de los organismos que componen los servicios puestos a disposición de los veraneantes. En tal sentido, el Jefe de la División Operaciones Viales de la provincia de Entre Ríos, Crio. Insp. Cristian Van Derdonckt, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Hoy es una fecha importante para la Policía de Entre Ríos, ya que comienza un nuevo año de implementación de este programa de gobierno, en el cual nuestra institución junto a otros organismos del Estado, lleva adelante acciones concretas orientadas al garantizamiento de la seguridad vial y la seguridad pública en general, tanto para aquellas personas que deciden vacacionar en Entre Ríos, como también para quienes transitan la provincia como un territorio de paso hacia otros destinos turísticos".
En la oportunidad, fueron exhibidos parte de los recursos dispuestos para el operativo Verano Seguro, pudiéndose apreciar vehículos pick-up, automóviles, autobombas, cuatriciclos, motocicletas, canes antinarcóticos, carpa policial con instrumentos de prevención vial (alcoholímetros, simuladores visuales, etc.). "El objetivo de ese programa es prevenir para que las vacaciones sean seguras", destacaron las autoridades.
Van Derdonckt sostuvo que "cada verano la provincia presenta un importante causal vehicular, que se incorpora al tránsito rutinario de Entre Ríos, más el que se genera fruto del Mercado Común del Sur, por lo que un desplazamiento fluido, ordenado y seguro, preocupa y ocupa a la Policía de Entre Ríos".
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, destacó la importancia del Operativo Verano en la provincia que realiza todos los años la policía de Entre Ríos "teniendo una mirada de prevención, de ayuda al turismo y una mirada de policía comunitaria". En consonancia con ello, el Jefe de Operaciones Viales dijo a este medio: "El personal está capacitado para orientar e informar a los turistas, sin perjuicio de la realización de los inclaudicables operativos de control que se efectúan y mediante los cuales se detectan situaciones que ameritan la intervención de la justicia. Estarán afectados al Verano Seguro 2022-2023 la totalidad del recurso humano y material con que cuenta la Dirección Prevención y Seguridad Vial".
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.