
Básquetbol: Unión le quitó el invicto a Estudiantes
Por la sexta fecha del certamen asociativo, el Verde venció al elenco paranaense por 82-71.
La entrega de los galardones, que se realizó en el salón Fresno del Golden Center, tuvo a "La Pulga" nuevamente ganador de esta distinción, ya que lo había logrado el año pasado y en 2011.
Deportes22 de diciembre de 2022El capitán de la Selección argentina de fútbol, Lionel Messi, sumó un nuevo trofeo a sus vitrinas al adjudicarse el Olimpia de Oro 2022, premio que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos como reconocimiento a la excelencia en el deporte argentino.
Messi también se llevó el Olimpia de Oro digital, el cual votan los cibernautas en la web.
El premio de Oro fue recibido por el vicepresidente de la AFA, Marcelo Achile.
La entrega de los Premios Olimpia, que se realizó en el salón Fresno del Golden Center, tuvo a Messi nuevamente ganador de este galardón, ya que lo había logrado el año pasado y en 2011.
De esta manera, "La Pulga" alcanzó al tenista Guillermo Vilas (1974, 1975 y 1977) y al boxeador Santos "Falucho" Laciar (1982, 1983 y 1984) como los máximos ganadores del Olimpia de Oro contra dos que consiguieron entre otros Diego Maradona (Fútbol), Roberto De Vicenzo (Golf), Gabriela Sabatini (Tenis), EmanuelGinóbili (Básquetbol) y Juan Martín Del Potro (Tenis).
Asimismo, Messi es el deportista que más veces ganó un Olimpia de Plata, con 15 logos, y superó así a Liu Song que tenía 14 en tenis de mesa.
Entre los principales ganadores de la noche aparecen Leonel Pernía en automovilismo tras haber ganado el campeonato de TC 2000; Gabriel Deck en básquetbol, luego de su paso por los Oklahoma City Thunder de la NBA; Fernando "Puma" Martínez en boxeo, al coronarse campeón del mundo de los Supermoscas IBF; y Adolfo "Poroto" Cambiaso (nieto) en Polo, luego de la obtención del Abierto Argentino de Palermo junto a su padre Adolfito y de llegar a 10 de hándicap sobre el cierre de este año -el más joven en hacerlo, con 16 años.
En tanto, la ex tenista Gabriela Sabatini se llevó el Olimpia de Brillantes a la trayectoria, mientras que hubo un reconocimientos a deportistas y ex deportistas que fueron combatientes en la Guerra de Malvinas al cumplirse este año 40 años del conflicto bélico.
Entre ellos estuvieron Ever Moriena (Triatlón), Rubén Carballo (Boxeo), Gabriel Massei (Automovilismo), Luis Escudero (Fútbol), Omar De Felippe (Fútbol) y Raúl Ronco (Ajedrez).
Otros homenajes fueron para el plantel de la Selección argentina de hockey sobre césped femenino, "Las Leonas", que se consagró campeona del mundo en 2002; los bicampeones del fútbol argentino del club San Lorenzo en 1972; la Selección argentina de voleibol masculino, que en 1982 consiguió el tercer puesto del mundial disputado en Buenos Aires, en la que fue la mejor ubicación en la historia.
También hubo una mención especial para el ex futbolista Francisco "Pancho" Sá por ser el jugador que más Copas Libertadores obtuvo, con seis, cuatro de las cuales fueron con Independiente y dos con Boca.
Noticias Argentinas
Por la sexta fecha del certamen asociativo, el Verde venció al elenco paranaense por 82-71.
El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente
River perdió 2-1 ante Palmeiras de Brasil, en condición de local, en el marco del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Durante el último sábado pasado, se desarrolló una nueva fecha destinada al Torneo Clausura correspondiente a las categorías formativas.
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
El “Sabalero” se encuentra antepenúltimo en su zona en la Primera Nacional, con riesgo de descenso.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate