
Bomberos de Crespo acompañaron al niño accidentado hasta el San Roque
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
Una charla informativa podría ser el disparador de la iniciativa. Este miércoles 28 de febrero, un equipo de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos encabezará un encuentro en Crespo.
Crespo27 de febrero de 2018Cáritas de la Parroquia San José cierra el mes con una interesante actividad para todos aquellos interesados en la temática, que es de amplio alcance, ya que la enfermedad celíaca se presenta en personas de diferentes edades, géneros y clases sociales. La afección en el aparato digestivo no sólo presenta una alta incidencia en la población provincial, sino que además es un diagnóstico recurrente en los consultorios.
Acerca de la propuesta, Valeria Silvero anticipó a FM Estación Plus 94.3: “Advirtiendo que muchas familias están atravesando esta situación con alguno de sus integrantes o que en general, la mayoría conoce en su entorno a alguien que está en tratamiento, nos pareció provechoso generar un encuentro de concientización. Será el miércoles 28 de febrero, a las 20:30, en el salón de la Parroquia San José”. Contará con la presencia de Cecilia Pautasso, coordinadora de ACER (Asociación de Celíacos de Entre Ríos).
La voluntaria de Cáritas explicó que existe un proyecto en el seno de la organización, posible de concretarse en el tiempo próximo o cuando la comunidad sienta la necesidad del espacio y al respecto, precisó: “Desde la Parroquia se quiere generar un espacio que no es exclusivo para la comunidad religiosa, sino abierto a toda la ciudadanía. La intención es motivar la organización de un grupo de interesados, que podría reunirse semanal o quincenalmente y que además tendría una vez por mes la visita de un profesional, pudiendo ser un médico, nutricionista, abogado, psicólogo, alguien que pueda orientar y acompañar el proceso. Creemos que la celiaquía no pasa sólo por el aparato digestivo, sino que involucra a todo el ser, a su familia, modifica sus rutinas, su economía y las emociones”.
La charla informativa es abierta y gratuita.
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.
La parroquia San José invita a una jornada de celebración previa a la canonización de Carlo Acutis, con teatro, exposición de milagros eucarísticos, videos y juegos, destinada a toda la comunidad.
Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.
Salud Animal Municipal y las Protectoras Unidas de Crespo advirtieron sobre el número creciente de canes que presetan ese diagnóstico en la ciudad. Síntomas, cuidados y cómo prevenir la enfermedad en nuestras mascotas.
La Escuela Nº 33 “Nicolás Avellaneda” vivirá este domingo una nueva edición de la Fiesta del Tambero, con almuerzo, cuyas tarjetas se agotaron hace varios días, espectáculos musicales y un baile abierto a toda la comunidad.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.