
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Una charla informativa podría ser el disparador de la iniciativa. Este miércoles 28 de febrero, un equipo de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos encabezará un encuentro en Crespo.
Crespo27 de febrero de 2018
Estación Plus Crespo
Cáritas de la Parroquia San José cierra el mes con una interesante actividad para todos aquellos interesados en la temática, que es de amplio alcance, ya que la enfermedad celíaca se presenta en personas de diferentes edades, géneros y clases sociales. La afección en el aparato digestivo no sólo presenta una alta incidencia en la población provincial, sino que además es un diagnóstico recurrente en los consultorios.
Acerca de la propuesta, Valeria Silvero anticipó a FM Estación Plus 94.3: “Advirtiendo que muchas familias están atravesando esta situación con alguno de sus integrantes o que en general, la mayoría conoce en su entorno a alguien que está en tratamiento, nos pareció provechoso generar un encuentro de concientización. Será el miércoles 28 de febrero, a las 20:30, en el salón de la Parroquia San José”. Contará con la presencia de Cecilia Pautasso, coordinadora de ACER (Asociación de Celíacos de Entre Ríos).
La voluntaria de Cáritas explicó que existe un proyecto en el seno de la organización, posible de concretarse en el tiempo próximo o cuando la comunidad sienta la necesidad del espacio y al respecto, precisó: “Desde la Parroquia se quiere generar un espacio que no es exclusivo para la comunidad religiosa, sino abierto a toda la ciudadanía. La intención es motivar la organización de un grupo de interesados, que podría reunirse semanal o quincenalmente y que además tendría una vez por mes la visita de un profesional, pudiendo ser un médico, nutricionista, abogado, psicólogo, alguien que pueda orientar y acompañar el proceso. Creemos que la celiaquía no pasa sólo por el aparato digestivo, sino que involucra a todo el ser, a su familia, modifica sus rutinas, su economía y las emociones”.
La charla informativa es abierta y gratuita.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

