
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
El presidente Alberto Fernández encabezó en Avellaneda el acto de presentación de una medida inédita, que incluye indemnizaciones por muerte, invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio, para los Cuerpos Activos del país.
Nacionales11 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández destacó este martes al personal de Bomberos Voluntarios, al resaltar que "ponen todo de sí al servicio del otro en el momento en que el otro está en mayor riesgo, y eso los hace únicos".
"Eso los pone en un lugar donde el resto de la comunidad no puede hacer otra cosa que decirles 'gracias'", expresó Alberto Fernández al encabezar, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el lanzamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios en la ciudad bonaerense de Avellaneda.
Alberto Fernández estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; los directivos de Nación Seguros, Alberto Pagliano y Mauro Tanos; el legislador impulsor de la ley, Eduardo "Bali" Bucca, y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso.
Por otro lado, Alberto Fernández aseguró que "no todos los dirigentes políticos son lo mismo" y destacó a aquellos que "creen que el Estado tiene una importancia primordial, para igualar donde el mercado desiguala".
"Muchas veces se escuchan voces desencantadas que dicen que todos los políticos somos lo mismo. No concedo eso: estamos los que creemos que hay que poner en valor la labor de quienes ponen en juego su vida cotidianamente y los que piensan que se tienen que arreglar como pueden", señaló Alberto Fernández. Y subrayó: "No todos somos lo mismo. Nosotros creemos que el Estado tiene una importancia primordial, para igualar donde el mercado desiguala, poner en valor donde el valor no aparece y para cuidar a los mejores de los nuestros", replicó Minuto Uno.
Alberto Fernández y la enseñanza de la Selección argentina
En esa línea, Alberto Fernández recordó "la enseñanza que nos dejó nuestra querida selección nacional de fútbol, que si trabajamos en equipo, si todos hacen su parte y todos tenemos la idea de un destino común por alcanzar, todo es más fácil de lograr".
Qué es el Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios
El Seguro Nacional lanzado este martes surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios N°27.629, sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Ejecutivo en junio de 2021. Fue desarrollada a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros.
"Así como valoro al personal de salud que enfrentó la pandemia en su momento, también valoro lo que hacen ustedes siempre, los he visto dejar todo. Siempre que en Argentina hay una situación de riesgo, hay un bombero voluntario detrás para apaciguarla", destacó Alberto Fernández. Y añadió: "Eso no tiene valor. Todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros es poco".
Alberto Fernández destacó este martes que "es la primera vez en Latinoamérica que hay un sistema integral que cuida al bombero o bombera voluntaria".
Es una medida inédita ya que incluye indemnizaciones por muerte, invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio, informaron fuentes oficiales.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia