
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Fue la más alta desde 1991 y por encima de la estimación del Gobierno que esperaba un indicador menor para este año.
Nacionales12 de enero de 2023La inflación de diciembre llegó al 5,1%, respecto del noviembre, y en todo el año pasado alcanzó al 94,8%, la variación más alta de las últimas tres décadas y por encima de la estimación del gobierno, según informó el INDEC.
El costo de vida acumulado del año fue el más alto desde 1991 cuando llegó al 84%, año en que se lanzó la ley y el Plan de Convertibilidad.
El lanzamiento de la nueva política económica de ese año provocó una drástica reducción respecto a la inflación del 1.343,9% de 1990 y del 4.923,5% del año anterior.
El indicador de diciembre del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo en línea con los pronóstico de las consultoras privadas, pero no con el del Gobierno que había estimado un costo de vida "con el 4 adelante" para diciembre, según las declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa.
La inflación anual se ubicó finalmente 6 puntos porcentuales por debajo de las tres cifras pronosticadas por los estudios económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA).
Impactaron en diciembre los aumentos de la medicina privada, el transporte, combustibles y tarifas de servicios públicos.
El aumento del 5,1% en el nivel general fue producto del alza del 4,6% en los productos estacionales, del 5,3 en el IPC núcleo y del 5,1 en los regulados.
La división de mayor aumento en diciembre fue el de Restaurantes y hoteles con un 7,2%, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,1%, mientras que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 4,7% y fue la que más incidió en la mayoría de las regiones del país, según informó el organismo.
El precio de los alimentos de la canasta básica volvió a subir después del 3,1% que había registrado en noviembre, interrumpiendo la desaceleración que se había iniciado en septiembre con el récord de 7,1% y el 6,7% de octubre.
El sector de Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 5,9% el de Transporte 5,8% y la división de Salud registró un aumento del 5,7% y Bienes y servicios varios 5,7%.
Por debajo del nivel general aumentaron respecto de noviembre pasado, los rubros de Recreación y cultura un 4,6%, el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 4,2%, Prendas de vestir y calzado un 4,0 y Comunicación que subió 3,4%.
La región del Gran Buenos Aires, registró el porcentaje de inflación más alto del país con un 5,3%, mientras que el más bajo fue el la Patagonia con un 4,5%. La región Pampeana igualó el nivel general nacional con un 5,1% y luego le siguieron la de Cuyo con 5,0%, Noreste con 4,8% y la del Noroeste con 4,7%.
NA
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.