
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El responsable de las aterradoras imágenes y una mujer de nacionalidad argentina se encontraban entre las 67 personas que murieron en el accidente.
Internacional16 de enero de 2023Momentos antes que un avión se estrellara en Nepal con un saldo de 67 personas fallecidas, entre ellas una argentina, uno de los pasajeros comenzó a transmitir en vivo a través de su cuenta de Facebook, por lo que quedaron registradas las alternativas de la tragedia.
El video difundido por Sonu Jaiswal, quien tenía 35 años y viajaba con un grupo de amigos en el vuelo de Yeti Airlines que se estrelló cerca de Pokhara, termina con gritos aterradores y un fuego voraz que los acalló.
Jaiswal, que planeaba filmar el aterrizaje, en primer lugar se enfocó en una suerte de selfie, mostró las imágenes del destino próximo por una de las ventanillas, a sus amigos y empezaron los movimientos bruscos. Todo desembocó en gritos apagados por el fuego y la destrucción.
Jaiswal residía en la ciudad de Ghazipur, en el estado indio de Uttar Pradesh, y viajaba junto a sus amigos Abhishek Kushwaha, Anil Rajbhar y Bishal Sharma.
"Sonu estaba en Facebook live después de embarcar en el vuelo hacia Pokhara. La retransmisión en directo mostraba que Sonu y sus acompañantes estaban de buen humor, pero de repente aparecieron llamas antes de que se detuviera la transmisión”, contó su primo Rajat Jaiswal al The Times of India.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.