Plus en Vivo

Corralón denunciado por estafas sigue ofreciendo materiales

Mientras avanza la investigación a corralón de Paraná por, al menos, ocho estafas, siguen ofreciendo materiales en redes sociales

Entre Ríos19 de enero de 2023
corralon-alhjpg

Corina Beisel, la abogada patrocinante de ocho damnificados pro las estafas del corralón ALH indicó que este jueves el Ministerio Público Fiscal de Paraná dispuso la apertura de causa para iniciar la investigación penal, según se le informó desde la Unidad de Investigación y Litigación.

La letrada aclaró que esa apertura de causa no tiene una calificación legal sino que contiene un hecho a investigar que inicia el 21 de septiembre de 2022. “Ariel Hirschfeld, alegando ser propietario del corralón ALH Materiales, simuló vender a una persona diversos materiales de construcción por $400.000 y un monto que asciende a más de 2 millones de pesos y que luego dejó de contestar las llamadas y los mensajes, y tampoco entregó el material hasta el día de la fecha ni reintegró el dinero”, relató.

Para la abogada la causa no tiene calificación legal todavía, porque la fiscal aún reúne datos para estar segura si se trata de una estafa o un incumplimiento contractual.

En tanto, la fiscal a cargo, Valeria Vilches, dispuso una serie de medidas que van desde el requerimiento de información de cuentas a entidades bancarias hasta pericias telefónicas a celulares, entre otras.

“Esta apertura y medidas son respecto a una de las denuncias realizadas. Todavía no han llegado el resto de las denuncias” que totalizarían ocho.

Advertencia

Mientras avanza la investigación y el titular del corralón aun no está imputado ni se lo ha llamado a declarar, sigue ofreciendo materiales por redes sociales como Facebook Marketplace; por lo que Biesel advirtió a la ciudadanía en no caer en nuevas estafas.

Las denuncias

A medidos de enero del presente año al menos seis vecinos de Paraná aseguraron haber sido estafados por el dueño del corralón ALH ubicado en calle Rondeau al 440 de la capital provincial.

"Tus ideas y proyectos concretados" es el slogan de un corralón cuyo dueño es Ariel Hirschfeld. Las víctimas aseguran haber pagado dinero por materiales de construcción que nunca les fueron entregados o que solo se les entregó en mínimas cantidades. Confirmaron que hubo allanamientos y se secuestraron elementos de interés para la causa.

El comercio permanecía cerrado y no encontraban al titular. Cabe aclarar que la modalidad de pagar por anticipado los materiales y acopiarlos en el corralón, es utilizada a menudo por diversos clientes con diferentes proyectos de construcción. El modo de compra anticipada sirve como una forma de inversión. De esta manera, una vez que se requieren los elementos para continuar las obras, se los solicitan al comercio.

Fueron siete los vecinos paranaenses que se contactaron con la abogada Corina Beisel, para informarle que fueron estafados. No obstante, hasta el momento, solo seis personas radicaron la denuncia en la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos.

Según supo UNO, una de las personas estafadas entregó 3 millones de pesos, otra mujer 2 millones más, y el resto una suma inferior, algunos 500.000 pesos, otros 300.000. "El monto total de las personas que denunciaron, por el momento, superan los 5 millones de pesos", dijo la abogada Corina Beisel.

Allanamientos

En allanamientos realizados por personal de la División Delitos Económicos, por orden de la Juez de Garantías, Paola Firpo, a pedido de la Fiscal de Investigación y Litigación, Valeria Vílchez, se decomisaron documentos que mostrarían cómo se perpetraba las estafas: recibos, pagarés, remitos, documentos no validos como factura y carpetas con documentación de ventas relacionadas al corralón. También aparatos como posnets, cámaras de seguridad, teléfonos (entre ellos el equipo al que se contactaban las víctimas) y una notebook. También secuestraron dinero en efectivo por un total de 158.460 pesos y 977 dólares, e incluso un revólver calibre 22, que fue remitido a la Dirección Criminalística de la Policía.

Los allanamientos incluyeron la sede de Rondeau 440 donde operaba el supuesto corralón y otros dos domicilios: en calle Las Tunas, donde residiría la propietaria del corralón, una mujer de 44 años; y en calle Belgrano, al supuesto socio de 46 años.

A su vez, se halló un contrato de adhesión para la posesión de lotes en el departamento Diamante, realizados en una escribanía de Paraná posteriormente a las fechas en que las víctimas entregaron el dinero a los denunciados.

Entre los documentos también había facturas de compras de materiales por parte del corralón, notificaciones de impuestos impagos de ATER, AFIM y AFIP, y rechazos de pago de otras empresas.

Según el reporte policial se realizaron ocho denuncias en total por un desfalco total de $7.958.545.

En la tarea policial se pudo establecer que la propietaria y su socio simulaban ser propietarios del corralón, publicaban imágenes de los materiales que vendían y luego al momento de entregarlos solo daban parte de los mismos a las víctimas. Las ventas eran realizadas de forma sucesiva, y aunque no habían cumplido con una venta, continuaban realizando otras.

De esta manera, observaron los investigadores, quedó en evidencia que "existía la presunción de cometer el ilícito".

El corralón no estaba registrado y operaban a través de una "falsa pantalla con publicaciones en redes sociales" y una "fachada para simular" la existencia del local comercial. Además, a los clientes les daban facturas falsas, aprovechándose del desconocimiento de los damnificados, y pedían transferencias a otras empresas para cubrir gastos propios.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo