
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Con el leve repunte del río, Villa Urquiza vuelve a tener su playa habilitada mientras se prepara para una nueva edición de la Fiesta de La Playa que tendrá lugar este sábado con Mario Pereyra entre los artistas invitados.
Entre Ríos20 de enero de 2023Días atrás la situación del río Paraná obligó a las autoridades municipales de Villa Urquiza a tomar una decisión que afectaba en algún modo el punto más alto de la temporada: la localidad se quedaba sin su playa habilitada.
Pero a partir de este jueves, se conoció que se pudo reactivar y volver a ofrecer una playa con todas sus virtudes a los vecinos y visitantes. La novedad fue comunicada por el intendente Maniuel Tennen junto al equipo de Turismo durante un recorrido por la zona previo a la Fiesta de la Playa.
La altura del río registró en esta jornada una marca de 0,56 metros, con lo cual cambió el panorama que se presentaba la semana cuando la marca era de apenas 22 centímetros.
Fiesta de la Playa
En forma paralela, Villa Urquiza se prepara para la vuelta de la Fiesta de La Playa que se realiza este sábado y hay un aumento constante de reservas en la localidad y toda la zona, de ocupación del camping y sus servicios, como así también de afluencia de visitas diarias.
“Nos enorgullece que turistas de todo el país o región centro elijan Villa Urquiza para vacacionar. Con precios para todos los bolsillos y servicios en nuestro camping que van desde cámaras de seguridad y más control, hasta duchas solares con agua caliente en los nuevos baños con accesibilidad”, dijo el Secretario de Turismo, Yari Klocker.
Mientras que Tennen señaló que “tenemos una ocupación del 95% en Villa Urquiza y una demanda enorme por la Fiesta de la Playa”.
El Once
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.