Plus en Vivo

Celulares: el Gobierno prepara una modificación obligatoria, ¿cuándo llegará?

A través del ENACOM se implementaría una nueva medida para proteger la privacidad y seguridad de los smartphones. Abarcará a todas las empresas de telefonía celular. Enterate cómo funcionará.

Información General22 de enero de 2023
texting_mobile_phones_hands_two_text_phone_mobile_cell-595792

El Gobierno le exigirá a las empresas de celulares que incorporen medidas de biometría para resguardar la seguridad y la privacidad de los datos. De esa forma, se busca evitar los casos de SIM Swap, en un contexto en el cual Argentina tiene casi 300.000 denuncias realizadas al mes por robo de información, hackeo o acceso a información personal. Conocé todo sobre la nueva medida.

imagepng

¿Cómo será el cambio en los chips? 

Se espera que para finales de este mes, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publique una resolución con las especificidades de la implementación del sistema biométrico que abarcará a todas las empresas de telefonía celular. Por el momento, lo único que está confirmado es que los usuarios tendrán que tener celulares que tengan disponible la función de verificación biométrica para poder acceder a este tipo de chips.

Antes, si el hacker tenía los datos personales de la persona a quien estaba tratando de robar, el proceso de cambiar la propiedad de la tarjeta SIM no era difícil. Con esta modificación, no solo se solicitarán datos como el nombre completo y el DNI, sino que se utilizará la biometría: huellas dactilares y reconocimiento facial. 

imagepng

¿Qué es el Sim Swapping? 

Es una estafa en la que, utilizando las funciones de la tarjeta SIM, el hacker puede verificar un número de teléfono en otro dispositivo, y así ingresar a sus datos.

La persona que intenta clonar el chip necesita que la SIM original deje de ser válida, ya que no es posible tener el mismo número activado en varios dispositivos. Para lograr que la información de la SIM se elimine, el hacker denuncia a la empresa telefónica una supuesta destrucción o extravío de la tarjeta. Y finalmente consigue el acceso requerido.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo