
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
A través del ENACOM se implementaría una nueva medida para proteger la privacidad y seguridad de los smartphones. Abarcará a todas las empresas de telefonía celular. Enterate cómo funcionará.
Información General22 de enero de 2023
El Gobierno le exigirá a las empresas de celulares que incorporen medidas de biometría para resguardar la seguridad y la privacidad de los datos. De esa forma, se busca evitar los casos de SIM Swap, en un contexto en el cual Argentina tiene casi 300.000 denuncias realizadas al mes por robo de información, hackeo o acceso a información personal. Conocé todo sobre la nueva medida.

¿Cómo será el cambio en los chips?
Se espera que para finales de este mes, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publique una resolución con las especificidades de la implementación del sistema biométrico que abarcará a todas las empresas de telefonía celular. Por el momento, lo único que está confirmado es que los usuarios tendrán que tener celulares que tengan disponible la función de verificación biométrica para poder acceder a este tipo de chips.
Antes, si el hacker tenía los datos personales de la persona a quien estaba tratando de robar, el proceso de cambiar la propiedad de la tarjeta SIM no era difícil. Con esta modificación, no solo se solicitarán datos como el nombre completo y el DNI, sino que se utilizará la biometría: huellas dactilares y reconocimiento facial.

¿Qué es el Sim Swapping?
Es una estafa en la que, utilizando las funciones de la tarjeta SIM, el hacker puede verificar un número de teléfono en otro dispositivo, y así ingresar a sus datos.
La persona que intenta clonar el chip necesita que la SIM original deje de ser válida, ya que no es posible tener el mismo número activado en varios dispositivos. Para lograr que la información de la SIM se elimine, el hacker denuncia a la empresa telefónica una supuesta destrucción o extravío de la tarjeta. Y finalmente consigue el acceso requerido.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

